
Universitarias
El dirigente de Política Obrera, Jorge Altamira, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la gestión de gobierno de Javier Milei: "No puede decir que no tiene déficit fiscal porque si nosotros computamos toda la deuda que se ha generado es en base a los gastos que se han devengado y este solo es un aspecto de la situación".
Para iniciar, Jorge Altamira habló sobre la apertura de sesiones en el Congreso: "El discurso ha sido una sarta de mentiras, salvo la parte que dijo que los chicos tienen dificultades de comprensión de texto, porque la descripción que hace de la economía, el déficit fiscal, está muy distorsionada".
El dirigente de Política Obrera explicó: "Por ejemplo, no se hacen pagos a Camesa y el gobierno tiene déficit fiscal porque pisa el piso de gastos. Es decir, que los gastos devengados no se pagan, sino que se pagan hasta el límite de lo que se ha obtenido como recaudación y naturalmente el gasto y lo que se paga es lo mismo". "Entonces, no puede decir que no tiene déficit fiscal porque si nosotros computamos toda la deuda que se ha generado es en base a los gastos que se han devengado y este solo es un aspecto de la situación", completó el dirigente de la izquierda.
Asimismo, Altamira destacó que "en segundo lugar, también están pisadas las importaciones, están cuantificada, hay un cepo y entonces decir que hay superávit comercial también refiere a una deformación porque él tendría que liberar el mercado de cambios y dejar que las importaciones y las exportaciones fluyan y a partir de ahí veremos si es superávit comercial".
"Después del superávit comercial está el superávit o déficit de cuenta corriente que, además, de importaciones y exportaciones computa salida de capitales, pago de intereses por la deuda, revisión de utilidades y pagos de dividendos", siguió destacando. A su vez, señaló: "En el año 2022 se batió el récord y el saldo positivo del avance comercial, pero no quedó un mango en el Banco Central porque se lo llevaron todos los rubros que anteriormente mencioné".
Finalmente, cerró: "Estoy pensando en armar un artículo titulado 'La puerta 12 de Milei-Caputo' porque están haciendo algo extremadamente grave que es un cuello de botella, ya que él emite deuda del Tesoro y cuando vence la renueva, pero la renovación ha alcanzado en ciertos casos el 1.000 por ciento. Es decir, la deuda se renueva por un valor muy superior y el problema es que tiene una cláusula que cuando vos la querés vender el Banco Central la tiene que comprar". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS