
Cultura
En su intento de darle otra vuelta de rosca a la decisión de trabajar mancomunadamente, los seis gobernadores patagónicos crearon una organización que, implícitamente, se desprende de los reclamos de soberanía sobre territorio antártico.
Agrupados para hacer frente a las políticas económicas del presidente de la Nación, Javier Milei, los gobernadores patagónicos resucitaron la épica del siglo XIX. Juntos, Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro), constituyeron las Provincias Unidas del Sur. Sin embargo, el inicio del proceso no estuvo exento de errores.
Inicialmente, fueron acusados de robarle el logo a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). Ahora, en el diseño de su web, olvidaron incluir a las Islas Malvinas y a la Antártida dentro del mapa. La omisión llamó poderosamente la atención por la obviedad del tema, pues vale recordar que el nombre completo de la provincia que gobierna Melella es Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Algunas horas después de la polémica, la página de las Provincias Unidas del Sur terminó incluyendo a las Islas Malvinas, aunque no pasó lo mismo con el territorio antártico, en un extraño ataque a la soberanía argentina que, en vista de los hechos, se interpreta como un acto deliberado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS