
Municipales
El presidente de la Asociación de Consumidores Responsables, Henry Stegmayer dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el momento difícil que atraviesan los consumidores en este contexto de crisis.
En primer lugar, Henry Stegmayer se refrió al panorama económico: “Esta desregulación de la economía que tan libremente se pone en los artículos del DNU, permitieron sacar controles que evitaban, por ejemplo, que los cuatro o cinco empresarios que manejan el rubro alimenticio permitieran la cartelización de precios. Es clara la baja del consumo por esta desregulación de precios”, indicó.
”El mensaje del DNU al mercado le dice que hagan lo que quieran, pero también hay un mensaje a la Justicia donde les dice: ustedes no se metan. Cuando uno se pone a indagar sobre el DNU, te encontrás que modifica algunos artículos por los cuales los jueces podrían actuar de oficio ante determinados abusos contractuales. De la misma manera que otras cuestiones que le sacaron a los jueces su herramienta. Al mercado que hagan lo que quieran”, reiteró.
El presidente de la Asociación de Consumidores Responsables expuso que “cuando tenés todo ese panorama y hubo congelamiento del salario, es lógico que habrá una baja del consumo. En la mayoría de las casas están viendo cuál es aquello que se pueda recortar, el tema que llegas a la conclusión que no hay más para recortar, llega un momento que dejas lo básico”, sostuvo.
Stegmayer también habló sobre el incremento en las tarifas de servicios: “Hay una situación clara, en donde se cumplieron los pasos y hubo audiencias, que las empresas han pedido como siempre, el 500 por ciento para sacar el 300. Estamos hablando de incrementos donde la base es del 300 por ciento”, advirtió. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS