
Tecnología
La factura correspondiente a marzo tuvo un aumento del 382 por ciento. En febrero se habían abonado 71 millones de pesos.
El municipio de Esteban Echeverría presentó un reclamo ante Edesur y un recurso ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) luego de recibir la factura de alumbrado público por un monto de 271.114.175 de pesos. En febrero, la tarifa había sido de 71.882.479, lo que representa un aumento del 382 por ciento en un mes.
En la factura de alumbrado público se incluyen las luminarias ubicadas en calles y avenidas de las cinco localidades del distrito. No están contemplados los consumos de energía del Hospital Municipal Santamarina, consultorios externos, unidades sanitarias, edificio municipal y demás dependencias de la comuna.
Cabe destacar que el municipio lleva adelante un plan de reconversión de luminarias con el objetivo de promover el ahorro energético y el cuidado ambiental, ya que, en comparación con las lámparas de sodio, los equipos LED encienden inmediatamente y cuentan con mayor luminosidad y menor consumo; también requieren menor mantenimiento, tienen mayor vida útil y no contienen contaminantes. Por otro lado, la potencia de estos artefactos permite mayor alcance y mejor definición para la imagen de las cámaras y los domos de videovigilancia municipales ubicados en la vía pública.
En la actualidad, el distrito cuenta con 36 mil puntos lumínicos, de los cuales 18 mil corresponden a luminarias LED (dispositivos marca Philips de 18 mil, 21 mil y 34 mil lúmenes, y marca Strand de 42 mil y 30 mil lúmenes). El precio de cada unidad ronda los 190 mil pesos.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS