
Pastillas de Colores
Una polémica maniobra permitió que el buque de fondos chinos Tai-An se lleve un enorme botín ilegalmente, desde la zona económica exclusiva. Tras lo ocurrido, renunció el director de Control y Fiscalización Pesquera y se desató el escándalo. Sospechas en torno al rol de Mondino.
Durante la gestión del ahora ex presidente Alberto Fernández, el joven Julián Suárez ejerció como director de Control y Fiscalización Pesquera. Su experiencia y buena gestión le valieron que, durante el cambio de gobierno, los funcionarios de Javier Milei lo ratifiquen en el cargo. Horas atrás, sin embargo, y apenas unos pocos meses después de renovar su rol en la función, presentó su renuncia indeclinable en medio de una curiosa novela.
La truculenta historia comenzó el viernes 15 de marzo, cuando Suárez asegura que funcionarios del gobierno nacional se acercaron a él para pedirle que confeccionara una lista con cincuenta nombres para ser despedidos. No sólo ello, sino que además le exigieron que prepare un “proceso de desregulación”, que consistía en eliminar las resoluciones y disposiciones emitidas por la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca entre el 2019 y el 2023.
Días después, Suárez recibió en su despacho las denuncias de las empresas Argenova, Estremar y Pesantar, quienes aseguraban que el buque Tai-An, de fondos chinos pero de bandera argentina, se encontraba pescando merluza negra sin permiso dentro de la zona económica exclusiva. En consecuencia, Suárez solicitó el derrotero del barco, antecedentes y parte de pesca, con lo que pudo comprobar que el Tai-An ya había capturado 142 toneladas de pesca. Minutos después, Suárez ordenó el inmediato regreso del buque a puerto para ser revisado.
Fue entonces cuando Suárez recibió la llamada que daría pie a su renuncia. Abrúptamente, Pablo Ferrara, quien se presenta como "sobrino político" de la canciller Diana Mondino -a quien conoció como ayudante de cátedra de la UCEMA-, lo intimó a dar de baja la orden. Al momento del llamado, Ferrara se encontraba al frente de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA). De malos modos, se comunicó también con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. El interés de Ferrara en el asunto fue, de acuerdo a quienes fueron testigos de la situación, “inusualmente importante”.
En consecuencia, López Cazorla acató la orden del funcionario y sobrino político de Diana Mondino y dio de baja el pedido de Suárez, desautorizándolo y sólo limitándose a requerir al buque Tai-An que abandone la zona de pesca. Horas después, Suárez presentó su renuncia. “Lamento la situación porque mis compañeros están muy mal. Hay gente que, al igual que los trabajadores del INIDEP, sólo han cobrado el mes de enero. Algunos llevan treinta años trabajando para esta estructura y no saben si quedarán en la calle, sin ninguna posibilidad de reinserción debido a la situación actual del país y su edad”, aseguró.
El buque Tai-An arribará al puerto de Ushuaia en los próximos días, con unas 160 toneladas de merzula negra. De acuerdo al parte, 158 de esas toneladas fueron capturadas en forma ilegal. La ley indica que le cabe una multa considerable, la suspensión preventiva de las actividades, el decomiso de la carga y una investigación que podría provocar la pérdida del permiso.
En su círculo íntimo aseguran que el vínculo entre Mondino y Ferrara es más que estrecho, prácticamente familiar. Por ello, las sospechas de la cuestionada maniobra no solo salpican a este último, que debió presentar su renuncia al cargo, sino también a la canciller, que en lugar de asumir la responsabilidad del hecho, optó por tomar distancia de Ferrara para salvar su propio pellejo.
¿Ferrara actuaba en nombre de Mondino? Es posible y altamente probable. Aunque a nadie del gobierno le convenga afirmarlo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS