Lunes 05.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de abril de 2024 | Opinión

Milei y Villarruel: Un 2 de abril separados, pero igual de perversos

Hoy se cumplen 42 años del comienzo de la guerra de Malvinas y el presidente colocó por la mañana una ofrenda frente al cenotafio de los caídos en Malvinas ubicado en la plaza General San Martín. En este caso, a diferencia del día de la Mujer o del último 24 de marzo, el gobierno de LLA no emitirá un video promoviendo alguna provocación ideológica.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Sebastián Casaleta

Tras haber compartido la primera actividad de la jornada, el presidente Javier Gerardo Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de semanas de idas y vueltas, tendrán agendas diferentes en una nueva conmemoración del conflicto bélico en Malvinas, pero en ninguna está un verdadero honor a los caídos y veteranos.

Tanto Javier Milei como su canciller Diana Mondino, dejan en claro que la gesta Malvinas es un tema que no les interesa. Ni el derecho a la soberanía de las islas por parte del estado argentino, ni tampoco la memoria de los caídos y veteranos. Mucho menos debatir el rol de la última dictadura cívico militar en la contienda, es algo que crean que deba hacerse. El presidente lo ha dejado más que claro siempre que pudo, destacando la figura de la primera ministro Margaret Thatcher, pero jamás repudiando el crimen de guerra cometido contra la tripulación del crucero General Manuel Belgrano. Por su parte, la canciller Diana Mondino jamás repudió de manera vehemente la visita del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, y además, mostró total desinterés cuando Londres amplió unilateralmente su control sobre el Mar Argentino en más de 150 mil kilómetros cuadrados. También dejo ver su desprecio a Malvinas cuando eligió el silencio frente a la falta de respeto del club paraguayo Cerro Porteño donde, en una publicación, mostraba a las islas con el nombre de Falkland Islands.

Por otra parte, la tarde del martes a las 15.00 en Casa Rosada, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial Manuel Adorni, rebautizarán el salón Pueblos Originarios con un tema que haga alusión a la causa de Malvinas. Finalmente, se realizará un tedeum en la Catedral Metropolitana, en el que estarán presente algunos funcionarios del poder ejecutivo, pero no está confirmada la asistencia de Milei.

En otra muestra de apatía por la fecha, el gobierno de Milei, con la excusa de los recortes presupuestarios, anunció que no se realizara el tradicional desfile a nivel nacional para conmemorar a los caídos y veteranos de la guerra. Esto generó un nuevo foco de conflicto con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien es hija de un excombatiente y siempre utiliza la causa malvinense para limpiar la imagen de la dictadura genocida y la de su padre, quien no juró la constitución nacional en 1987.

Por otro lado, es válido recordar que, en febrero, Victoria Villarruel nombró al ex periodista Nicolás Kasanzew al frente de la dirección de Gesta de Malvinas en el Senado. Frente a esto, ex combatientes de la guerra de Malvinas cuestionaron la designación del reportero que fue la cara de la cobertura del Canal 7, señal a cargo del gobierno de facto, que instaló mensajes de triunfalismo, desinformando y manipulando datos a favor de la dictadura.

Con respecto a la conmemoración del 42 aniversario del conflicto, y las tensas relaciones entre Milei y la vicepresidenta, quien ya dejó expuesto públicamente su enojo por no haberle sido otorgados los ministerios de Seguridad y Defensa, decidió promover su propia agenda que abarcará desde el 3 al 8 de abril y se denominará la “Semana de Malvinas”. La misma comenzará el próximo miércoles cuando entregue a las 16.00 en el salón Azul del Congreso de la Nación, diplomas de honor a excombatientes y a integrantes de la comisión de Familiares Caídos.

De esta forma queda claro nuevamente que la relación entre Milei y Villarruel está peor que nunca y que el gobierno de La Libertad Avanza desprecia una causa tan patriota, tan justa y necesaria, como lo es Malvinas.

 

(*) Sebastián Casaleta, empresario.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!