
Tecnología
El abogado de trabajadores despedidos, Manuel Luaces, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de sus defendidos y el rol del gobierno de Milei. “Hay una visión de ver al estado como un gasto y que deben licuarse los salarios de los trabajadores”, criticó.
El gobierno confirmó que ya son 15 mil los despidos en el estado y tanto el presidente Javier Milei como su entorno se jactan que este recorte representa un logro de gestión. Al respecto, el abogado de trabajadores despedidos, Manuel Luaces, indicó: “La realidad de los trabajadores es que tienen contratos a tiempos determinados que se van renovando; se da un cuadro de situación que en una misma oficina pública hay un planta permanente y otro trabajador haciendo una tarea idéntica pero con una modalidad contractual totalmente precarizada. Estos contratos están pensados para empleos de función transitoria, pero al renovarse sucesivamente se naturaliza”.
En cuanto a las acciones judiciales, aclaró: “Estamos presentado demandas en el Fuero Contencioso Administrativo Federal solicitando la reincorporación de los trabajadores y exigiendo una indemnización. Entendemos que el trabajador desvinculado debe judicializar su situación porque tiene derechos al amparo de la jurisprudencia del máximo tribunal y la constitución nacional, en su artículo 14 bis”.
Por otra parte, cuestionó la mira del ejecutivo sobre lo público: “Hay una visión del gobierno de ver al estado como un gasto y que deben licuarse los salarios de los trabajadores; tienen un criterio fiscalista equivocado que va a repercutir en la estanflación”. “Detrás de cada trabajador despedido hay una política pública desfavorecida; no hay que caer solo en la mirada del derecho laboral del trabajador, hay un montón de personas que también se ven perjudicadas”, añadió.
En esta línea, continuó: “Hay trabajadores despedidos a seis meses de jubilarse, con más de 20 años de aportes y legajos laborales intachables; es perverso lo que se está haciendo, generando angustia en miles de familias”.
Finalmente, Luaces se refirió a la intervención de los sindicatos: “Hasta ahora no hay procesos colectivos que engloben toda la situación de los trabajadores estatales; más allá de las acciones de los gremios, más que bienvenidas, es importante que el trabajador se asesore jurídicamente”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS