Domingo 18.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de abril de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Analogías: “Las expectativas económicas de la gente son pesimistas para el próximo año”

La directora de Analogías, Marina Acosta, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último relevamiento de la consultora a tres meses de la llegada al poder de Javier Milei. Si bien la opinión pública tiene pronósticos económicos negativos para el 2025, “son positivos para dentro de dos años”, afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

La consultora Analogías elaboró un nuevo sondeo donde destacó que hay “mucha preocupación por el contexto económico”, según su directora Marina Acosta. En esta línea, profundizó: “La inflación continúa siendo la principal preocupación y luego la caída de los salarios”. En cuanto a la imagen del presidente Javier Milei, aclaró: “Está totalmente polarizada, entre 47 y 48 puntos de percepciones positivas y negativas; su principal repunte se lo atribuimos a la estabilidad en los tipos de cambios financieros”. 

Por otra parte, se refirió a las expectativas en relación al gobierno: “Cuando le preguntamos a la gente por la situación económica para el próximo año, las perspectivas son pesimistas; en cambio, si les preguntamos por los próximos dos años, las proyecciones son optimistas. La gente tiene mucha conciencia sobre la gravedad de la situación económica”.

En este sentido, desarrolló: “El gobierno ha sido muy efectivo en la batalla narrativa, han sabido construir que necesitamos el ajuste para estar mejor más adelante”. “El discurso sobre la casta política fue uno de los encuadres que más caló en la ciudadanía”, amplió. No obstante, remarcó: “También preguntamos quién creen que está siendo ajustado en estos momentos, y más del 55 por ciento contestó que son trabajadores y jubilados ante que la casta política”.

Finalmente, Acosta hizo mención a las privatizaciones que impulsa La Libertad Avanza: “La ciudadanía no está dispuesta a acompañar una agenda de ultraderecha sea un programa de privatización de empresas públicas, la dolarización, los tarifazos o la reducción de la actividad económica para lograr el superávit fiscal”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!