
Nacionales
En el marco de las negociaciones paritarias, el gobierno bonaerense convocó sorpresivamente a todos los gremios que agrupan a los trabajadores estatales, incluyendo médicos y judiciales, el pasado jueves feriado. El encuentro, que tuvo lugar en el ministerio de Economía tras un cambio de ubicación, se extendió hasta altas horas de la noche.
Durante la reunión, se abordaron diversos temas de preocupación para los trabajadores estatales, entre ellos el déficit en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los empleados estatales. Se denunció la situación insólita en la que se encuentran los coseguros de los gremios, quienes deben hacerse cargo de lo poco que cubre IOMA en la actualidad, a pesar de que en el pasado se la consideraba una de las obras sociales más grandes de Sudamérica.
Homero Giles, quien fue objeto de críticas por parte de los sindicalistas presentes, fue señalado como responsable de la situación del IOMA y del déficit presupuestario en la provincia. Los sindicalistas expresaron su malestar ante la situación y la necesidad de que se resuelvan las problemáticas que afectan a los trabajadores estatales.
En este contexto, algunos referentes sindicales dejaron en claro su posición respecto a las negociaciones paritarias. Manifestaron su rechazo a aceptar una paritaria que esté por debajo de la tasa de inflación, señalando que el aumento otorgado en marzo, que fue del 13,5 por ciento, en realidad representó un incremento del 10,5 por ciento respecto a los salarios de noviembre de 2023. Además, desmintieron cualquier información que sugiera que hayan aceptado una propuesta salarial a la baja.
Esta postura firme de los sindicalistas refleja la preocupación por garantizar que los trabajadores estatales no vean deteriorados sus ingresos frente al aumento del costo de vida. En este sentido, se advirtió sobre la posibilidad de medidas de fuerza por parte de diversos gremios bonaerenses, en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio en el marco de estas negociaciones a la baja.
Las tensiones persisten entre los sindicatos y el gobierno provincial, en un contexto de incertidumbre económica y social que requiere respuestas concretas para garantizar el bienestar de los trabajadores estatales en la provincia de Buenos Aires. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS