
Opinión
El secretario General de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras las jornadas de protesta que llevaron adelante trabajadores estatales: "Si el gobierno no puede hacer pública una lista con los supuestos ñoquis, se cae esa causal de despido", explicó.
”Para los estatales el paro fue importante porque nos permitió demostrar que se cayó el verdadero aparato de la mentira que intentaron montar durante muchos días y que pretendían mostrar a los trabajadores como violentos. Quedó claro que si hay alguien que actúa al margen de la constitución y de la ley es el gobierno nacional. Durante el día del paro incomodamos al gobierno porque desde de ATE le exigimos que publique el listado con los ñoquis”, determinó Rodolfo Aguiar.
En esa línea, el dirigente apuntó contra las expresiones de la gestión de Javier Milei de barrer con los ñoquis: “Si el gobierno no puede hacer pública una lista con los supuestos ñoquis, se cae esa causal de despido que convocó desde que asumió frente a toda la sociedad. No pudo probar en ningún caso de los miles y miles de trabajadores despedidos esa causal. Este fue el mismo gobierno que también dijo: ‘Renuevo por noventa días los vínculos laborales para iniciar una revisión’. Tampoco Por otro lado, el secretario General de ATE nacional dio su mirada también sobre los ingresos a la administración pública: “Nuestro sindicato plantea un debate desde hace muchos años, que el ingreso a la administración pública debiera ser por concurso público. Basta del dedo del diputado, del ministro, gobernador o intendente. Se tienen que terminar los acomodos, así la sociedad puede garantizarse que quienes lleguen al empleo público son realmente aquellos que tienen mayor idoneidad, capacidad para poder garantizar una mejor prestación”, señaló.
”Por otro lado, tuvimos que soportar una verdadera campaña de desprestigio, los estatales estamos cansados y no vamos a soportar más que este gobierno nacional que encabeza el presidente Milei, nos agravie, insulte. Designaron como máxima autoridad de Trabajo en la Argentina a un gerente de Recursos Humanos de uno de los grupos empresarios más poderosos y esto muestra con claridad que el gobierno decidió tercerizar el ajuste y que ahora la motosierra la tiene Techint”, apuntó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS