
Municipales
El ex jefe de Gobierno porteño conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente democrático de la Argentina y el desempeño de Javier Milei al frente del estado nacional.
"Veo a la Argentina sometida a un plan estratégico que lo están llevando adelante los sectores de poder del país para hacer una nación para pocos, que sea un negocio también para pocos. En definitiva, una Argentina que cierre para algunos y que la gran mayoría quede afuera", analizó Aníbal Ibarra.
Desde este aspecto, el dirigente peronista señaló: "Es una estrategia definida, es un plan, basado en un debate que se fue haciendo o en una pelea que fue dándose en la batalla cultural, generando antipolítica, poniendo culpas en el peronismo, promocionando denuncias falsas, todo eso fue estratégico durante años y también durante décadas hasta que lograron con Milei llegar al gobierno con todo el poder detrás de los grupos concentrados nacionales y también internacionales".
"Desde distintos lugares del mundo ven que todavía Argentina sigue siendo un buen negocio y por eso Milei destroza el estado, pero no sólo que lo hace, sino que lo dice en ese mismo sentido, expresando que quiere el estado más chico posible y una apertura para que el mercado haga sus negocios", indicó el entrevistado. En este sentido, afirmó que "si el plan se lleva adelante el estado va a quedar raquítico y la Argentina en manos de grupos poderosos extranjeros, donde una gran mayoría va a estar afuera, sobreviviendo como pueda, con un gran nivel de desempleo y mucha precarización social".
"Milei no es más que un personaje que sirvió para que los grupos lleguen al gobierno y pueda abrir las puertas del estado para la concreción de este plan estratégico, nada más ni nada menos", expuso Ibarra. Y sumó: "Lo ha hecho con mucha violencia, discutiendo cosas que ya pensamos no era necesario discutir respecto a los derechos humanos, pero la vicepresidente y todo el gobierno reivindican la dictadura y lo que sucedió".
Finalmente, cerró con duras críticas que van en la misma línea que las anteriores: "Ellos quieren una regresión de la Argentina con experimentos que ya se han realizado desde el punto de vista político/económico neoliberal, pero con el aprendizaje que les ha dado los tiempos pasados". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS