
Nacionales
El secretario de Políticas Soberanas del CECIM La Plata y coordinador de investigación del Museo Nacional Malvinas e Islas de Atlántico Sur, Mario Volpe, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el hallazgo de petróleo en la Antártida: "La Argentina reclama un 1.000.000 de kilómetros, pero Reino Unido también".
“Es un tratado que se realizó en el año 1959. Si bien había doce países que reclamaban soberanía, por presión de Estados Unidos, es que esos países renuncian al pedido de soberanía mientras existía el tratado Antártico. A partir de ese momento lo que queda establecido es que cuando se rompa el tratado, los únicos que están en condiciones de reclamar soberanía sobre el territorio son aquellos países que inicialmente lo firmaron”, explicó Mario Volpe.
También dio su opinión respecto al descubrimiento de petróleo en el denominado continente blanco. “Argentina tendría que haber reaccionado inmediatamente y volver a reafirmar los reclamos de soberanía. Apenas se rompa el tratado ahí van a quedar discutiendo la soberanía Argentina, Reino Unido y Chile. La Argentina reclama un 1.000.000 de kilómetros, pero Reino Unido también reclama”, expuso.
”En esta noticia los rusos comenzaron a investigar en la Antártida en los años 80 y tenían perspectivas que había petróleo, en el 2008 descubrieron. ¿Quién está operando para que haya un conflicto geopolítico? Para mí es el Reino Unido, está haciendo una operación para decir al mundo que ellos tienen petróleo. Que los rusos encontraron en la Antártida petróleo, pero que es británica”, puntualizó.
Por último, el secretario de Políticas Soberanas del CECIM La Plata expresó que en un futuro inmediato habrá una fuerte disputa de intereses internacionales: “Lo que observo es que habrá una gran demanda de energía por parte de Rusia, China, Reino Unido, pero si bien los países van a estar de acuerdo en prologar el tratado y no explotar, hay que ver qué papel juegan las poderosas multinacionales, porque ellos pesan más que los países”, consideró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?