Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de junio de 2024 | Judiciales

Tucumán y el país piden justicia

Frente a sus hijos: la querella pide una condena ejemplar a Alperovich

El ex gobernador de Tucumán escucha a la querella junto a sus familiares, mientras enumeran las causas que habría cometido.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El juicio contra el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, se encuentra en su etapa final, con la querella solicitando su condena por "múltiples hechos de abuso sexual de diversa índole" en perjuicio de su ex secretaria privada y sobrina segunda. El ex senador, visiblemente afectado y acompañado por sus hijos, escuchó en silencio mientras se detallaban las agresiones atribuidas. Aún queda por determinar el número de años de condena solicitados, y posteriormente será el turno de la fiscalía.

"Sin ninguna duda razonable, se puede afirmar que José Alperovich es responsable de todos los hechos que ocurrieron en diversos domicilios, tanto en esta ciudad como en San Miguel de Tucumán, así como en su vehículo durante la campaña para la gobernación de 2019", sostuvo Carolina Cymerman al iniciar su alegato ante el juez Juan Ramos Padilla del Tribunal Oral Federal 29. La querellante explicó que Alperovich utilizó su poder laboral, familiar y político para cometer los delitos, siendo senador nacional y asesor ad honorem para la provincia en esa época.

En uno de los incidentes, el imputado tocó a la víctima bajo su ropa interior y la besó agresivamente, chocando sus dientes con los de ella. A pesar de que la víctima trató de resistirse, Alperovich continuó, haciendo sentir su erección y dejándola paralizada por el miedo. Cymerman y su colega Pablo Rovatti argumentaron que se probaron tres hechos de abuso sexual (dos en tentativa) y seis de violencia sexual agravada por acceso carnal, ocurridos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 en Tucumán y Buenos Aires.

"La declaración de la víctima es una prueba crucial en casos de violencia sexual", afirmó Cymerman. Subrayó que, a pesar de la campaña de desprestigio que sufrió tras su denuncia en 2017, la denunciante mantuvo su testimonio firme, detallando con precisión los abusos sufridos.

Cymerman describió cómo, en febrero de 2018, los tocamientos comenzaron durante los viajes proselitistas en el vehículo de Alperovich. Estos abusos frecuentes en el coche, donde la víctima no tenía escapatoria, dejaron una profunda huella traumática.

En otro incidente, Alperovich intentó tocar a la víctima bajo su ropa interior mientras ella trataba de bloquear sus avances con su cartera. Sin embargo, Alperovich persistía, incluso mientras conducía, tocándole los pechos. En otra ocasión, durante un viaje con un chofer, Alperovich le metió la mano en el pantalón, tocándole la vagina durante parte del trayecto.

La querella citó el testimonio de la víctima respecto a los episodios de acceso carnal, detallando cómo Alperovich la forzó a prácticas sexuales, siempre de espaldas y sin mirarla, dejando a la víctima completamente sometida.

Actualmente, la querella destaca el trabajo de los peritos, especialmente los psicólogos, que han respaldado el testimonio de la denunciante como parte fundamental de las pruebas presentadas en el juicio. La querella también subraya la credibilidad del testimonio de la víctima según las observaciones de los testigos durante las audiencias, mientras Alperovich sigue presente escuchando las acusaciones.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!