
Provincia
Miguel Fernández, quien también es médico, presentó la aplicación junto a Constanza "Connie" Ansaldi.
Un reciente informe que circuló ampliamente en redes sociales y medios televisivos destacó una aplicación que había sido adoptada por el municipio de Trenque Lauquen el año pasado, pero que se retiró posteriormente debido a objeciones profesionales. La app en cuestión es "CUX, contame un secreto", la cual fue etiquetada como una "terapia artificial".
En octubre del año pasado, el municipio anunció la incorporación de esta plataforma digital basada en inteligencia artificial, destinada a brindar apoyo emocional a los vecinos. El entonces intendente, Miguel Fernández, quien también es médico, presentó la aplicación junto a Constanza "Connie" Ansaldi, conocida comunicadora y emprendedora tecnológica.
La app ofrecía asistencia en salud mental exclusivamente a través de inteligencia artificial, prescindiendo de la mediación humana. Según el intendente, era una herramienta destinada a ayudar a quienes enfrentan desafíos en su salud mental.
Karina Carreño, actual presidenta del Colegio de Psicólogos de Trenque Lauquen, expresó su rechazo hacia la aplicación, argumentando que violaba normativas que protegen el secreto profesional y la privacidad de los datos personales. En defensa de la decisión de incorporar la aplicación, Martín Borrazás, secretario de Gobierno en aquel entonces, explicó que consideraban importante explorar nuevas alternativas tecnológicas para brindar servicios a los vecinos.
El contrato entre Ansaldi y el municipio tenía una duración de tres meses, con posibilidad de renovación, pero fue cancelado ante las críticas de los psicólogos locales. La inversión realizada por la municipalidad no fue significativa, pero se resaltó el riesgo de confiar en una aplicación en lugar de profesionales de la salud mental.
Adriana Sorrentini, médica psicoanalista, opinó que la aplicación no cumplía con su propósito de ayudar a quienes sufren. "CUX, contame un secreto" ofrece diez conversaciones gratuitas al descargar la aplicación, con la opción de suscribirse por una tarifa mensual. Recientemente, se incluyó en un paquete de asistencia al viajero ofrecido por una aseguradora reconocida.
Los creadores de la aplicación afirman que su objetivo es brindar apoyo emocional y contención a las personas para mejorar su bienestar personal. A pesar de la atención mediática, aún no se han revelado los costos exactos asociados con la implementación de la aplicación por parte del municipio de Trenque Lauquen. Actualmente, Francisco Recoulat volvió a ser noticia por este tema, cuando estaba en la gestión de Miguel Fernández. Las preguntas están y las respuestas aún no se han dado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS