
Municipales
Empezó a reunierse en diversos municipios para gestar al nuevo líder de la oposición.
El jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, ha intensificado sus esfuerzos para promover al gobernador Axel Kicillof como el principal líder de la oposición y potencial candidato presidencial de cara a las próximas elecciones. Esta campaña, que ha generado tensiones dentro de la coalición Unión por la Patria, busca consolidar el liderazgo de Kicillof a nivel nacional.
Ferraresi ha logrado el apoyo de varios intendentes bonaerenses clave, incluyendo a varios intendentes peronistas, con el objetivo es construir una alternativa sólida que tenga el respaldo mayoritario de los líderes municipales.
Además, Ferraresi y sus aliados han presionado para que el presidente del PJ en Buenos Aires, Máximo Kirchner, convoque a elecciones internas en noviembre, aunque dentro del partido se cree que será Cristina Fernández de Kirchner quien finalmente tome la decisión.
Las acciones de Ferraresi han generado fricciones dentro de Unión por la Patria, especialmente con La Cámpora y el Frente Renovador. El exministro de Desarrollo Territorial ha criticado abiertamente a La Cámpora, sugiriendo que el partido está cerrado y necesita ser más inclusivo. Esto lo llevó a renunciar a la vicepresidencia del Instituto Patria y a permitir que una concejal en Lanús formara un bloque independiente.
Ferraresi ha afirmado que Cristina Fernández es una líder natural, pero enfatiza la necesidad de una conducción efectiva dentro del movimiento, sugiriendo que la expresidenta actualmente no ejerce ese rol. Estos comentarios han exacerbado las tensiones con los líderes de La Cámpora.
Conflictos con el Frente Renovador
El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, también ha expresado su descontento con Ferraresi. El reciente acto en San Fernando, territorio del Frente Renovador, fue visto como una provocación, llevando a que el massismo demandara mayor coordinación y respeto hacia sus distritos. La amenaza de romper la coalición se ha puesto sobre la mesa si continúan este tipo de acciones.
Próximos Movimientos y Desafíos
Ferraresi planea un próximo evento en Quilmes, donde Mayra Mendoza de La Cámpora es la jefa comunal, lo que ha generado más controversia. Este evento, programado para el lunes bajo el lema "La Patria no se Vende", incluirá a dirigentes locales no alineados con Mendoza, exacerbando aún más las tensiones internas.
Además, un reciente incidente en Quilmes, donde el concejal Ariel Burtoli encontró su vehículo vandalizado con la palabra "traidor", ha puesto de manifiesto las divisiones y conflictos dentro de la coalición.
El movimiento de Ferraresi para consolidar a Kicillof como líder de la oposición y potencial candidato presidencial está reconfigurando el panorama político dentro de Unión por la Patria. Sin embargo, estas acciones han generado significativas tensiones y desacuerdos, poniendo a prueba la cohesión y la capacidad de la coalición para mantenerse unida frente a los desafíos políticos futuros.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS