Martes 19.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de junio de 2024 | Interior

Enojo con Carlos Saloniti

Malestar en San Martín de los Andes por el tarifazo en los combustibles

La tasa implica un 4.5% del valor neto del combustible.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, confirmó que el Tribunal Superior de Justicia rechazó la medida cautelar presentada por la Asociación de Gastronómicos y Hoteleros de San Martín de los Andes, lo cual permite la implementación de la Tasa Municipal de Movilidad Urbana. Esta tasa fue aprobada previamente por el Concejo Deliberante y cuenta con su decreto reglamentario listo para ser aplicado. Según Schpoliansky, esta tasa implica un 4.5% del valor neto del combustible.

La decisión judicial no solo autoriza al municipio de Neuquén a implementar esta tasa, sino también a otros municipios de la zona que estaban trabajando en una medida similar, como Plottier, Centenario, Cutra Co, San Martín de los Andes y Cipolletti.

Schpoliansky explicó que esta tasa local surgió como respuesta a la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para todo el interior del país por parte del gobierno Nacional en diciembre. Esta medida privó a las ciudades de fondos destinados a sostener el sistema de transporte público, afectando severamente a los municipios.

El funcionario destacó que las estaciones de servicio en todo el país ya cobran dos impuestos nacionales en el valor del litro de combustible: el impuesto a los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono, los cuales son recaudados por el gobierno nacional. Sin embargo, desde diciembre, estos fondos ya no son coparticipados con las provincias y municipios, limitándose ahora al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En este contexto, Schpoliansky criticó la decisión del gobierno nacional como antifederal, injusta e inequitativa desde el punto de vista tributario. Subrayó que, dado que las estaciones de servicio ya recaudan impuestos nacionales, también deberán aplicar la tasa municipal de movilidad urbana, buscando así compensar la pérdida de fondos para el transporte público local.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!