Sábado 17.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de junio de 2024 | Municipales

Otro camino

La rebelión silenciosa de General Guido: ruralistas denuncian impuestazos desmedidos y falta de diálogo

Este fenómeno, que ha generado protestas en varias localidades como Azul, Laprida y Salto, se ve ahora reflejado en la indignación de los productores de General Guido.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un clima de creciente descontento, la Sociedad Rural de General Guido se ha sumado al coro de entidades rurales bonaerenses que denuncian la imposición de aumentos impositivos excesivos por parte de sus municipios. Este fenómeno, que ha generado protestas en varias localidades como Azul, Laprida y Salto, se ve ahora reflejado en la indignación de los productores de General Guido.

El principal reclamo de los ruralistas de General Guido es la falta de comunicación y consulta por parte del municipio. La Sociedad Rural ha manifestado su enojo ante la reciente presentación del proyecto de ordenanza con el Presupuesto Municipal 2024, que incluye actualizaciones de tasas que superan la inflación y la creación de nuevas tasas sin previo aviso o discusión.

“La semana pasada nos enteramos, sin diálogo previo, de actualizaciones de tasas por encima de la inflación y, peor aún, la creación de nuevas tasas”, expresaron los productores, subrayando la imposición de una nueva tasa en la emisión de guías de traslado, destinada al mantenimiento de espacios públicos.

El descontento entre los productores rurales se ha incrementado notablemente debido a estas medidas. Los ruralistas argumentan que no debería recaer únicamente sobre ellos el costo de servicios municipales como el mantenimiento de espacios públicos o el denominado “Fondo Cultural”. Además, denuncian la falta de atención a las necesidades básicas de infraestructura rural.

“Hace cuatro años que los caminos que conectan pueblos y parajes están en deterioro constante: faltan alteos y alcantarillas; hay pantanos en las lomas; no se ha invertido en maquinarias”, reclamaron. Estas deficiencias afectan no solo a la producción agrícola, sino también a los habitantes rurales, la policía, ambulancias y el transporte escolar.

La Sociedad Rural de General Guido también ha señalado la falta de apoyo por parte del municipio y el gobierno provincial durante los últimos tres años de sequía severa. A pesar de las difíciles condiciones, los productores afirman que no recibieron la ayuda necesaria para mitigar los efectos adversos de la sequía, pero sí enfrentan constantes aumentos impositivos.

“Hemos puesto nuestra institución al servicio del diálogo y colaboración, pero se nos ha ignorado permanentemente. Nuestro sector productivo, el único en el distrito, ha sufrido tres años de una sequía enorme sin apoyo del Municipio y el Estado provincial”, denunciaron.

El comunicado de la Sociedad Rural culmina con una crítica irónica y un llamado a la responsabilidad municipal: “Quédense tranquilos: cumpliremos con nuestras obligaciones impuestas -porque hay pocas alternativas legales para negarse- pero, aún pesimistas en el pedido, ojalá el Municipio cumpla con sus deberes”.

Este conflicto en General Guido no solo refleja la frustración de los productores rurales frente a políticas fiscales percibidas como injustas, sino que también pone en evidencia la falta de diálogo y colaboración efectiva entre las autoridades municipales y el sector agropecuario. Mientras tanto, los vecinos de estas áreas rurales continúan enfrentando caminos deteriorados y una infraestructura deficiente, a pesar de las crecientes contribuciones que se les exige.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Municipalidad, Impuestazo, General Guido

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!