Viernes 09.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de junio de 2024 | Interior

Misiones continúa creciendo

Passalacqua busca potenciar la industria cañera

Manifestó que este gran logró contribuye al desarrollo de la localidad y sobre todo, al arraigo rural.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli, recorrieron la planta envasadora de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande. Allí se produce “Maspura”, la primera marca de azúcar rubia de origen 100 % misionero. La firma despachó hoy el primer cargamento de 20 mil kilos de azúcar rubio destinada a la empresa de golosinas Cachafaz, oriunda de Buenos Aires. 

Tras recorrer las instalaciones de la planta, el gobernador Passalacqua destacó que con este primer envío, se inaugura una nueva relación comercial para la cooperativa misionera, que se convierte oficialmente en proveedora de azúcar rubio para la firma que comercializa en toda Latinoamérica. 

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli resaltó este gran logro de la Cooperativa de Mojón Grande, “siempre hay que cuidar el precio de la producción y para eso hay que salir a vender mejor y apuntar siempre a mejores mercados. Sobre todo porque los productores se merecen vender su producto a buen precio por el gran esfuerzo que hacen día a día”, aseguró. 

Además, señaló que, “antes de ser vicegobernador, me quedó claro que la citronella y el azúcar rubio siempre fueron esos dos productos que necesitaban ayuda para seguir creciendo. Hoy podemos decir que empezamos a cumplir con el azúcar rubio pero hay que seguir. Y con la citronella estamos cerca de hacer lo mismo, pero ya verán, porque acá lo que importa son los hechos y no las palabras”.

Por su parte, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, afirmó, “hoy sale la primera carga de azúcar rubio para una empresa de Buenos Aires. Es un trabajo que se viene haciendo articuladamente entre la cooperativa y el Gobierno de Misiones, a través de sus diferentes Ministerios. Hay un gran trabajo acá porque desde el Estado provincial estamos convencidos que una de las formas de colaborar en el desarrollo de las comunidades es a través de sus industrias”. 

Además, manifestó que este gran logró contribuye al desarrollo de la localidad y sobre todo, al arraigo rural. “Esto es un trabajo que genera arraigo porque el pequeño productor cuando tiene un buen precio puede seguir creciendo y desarrollando a toda su familia en la chacra”, agregó. 

Vale destacar que la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, produce mensualmente cerca de 5 mil kilos de azúcar mascabo en presentaciones de 800 y 400 gramos, que se comercializan en el mercado local. La planta, aunque aún no inaugurada formalmente, ya está operativa como fraccionadora y envasadora de azúcar, cumpliendo un rol crucial en la producción y distribución de “Maspura”.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!