
Provincia
Fue un giro sorpresivo y ya generó polémicas.
En un giro político sorpresivo y polémico, Raúl Jalil, vicepresidente del PJ catamarqueño, rompe con el peronismo para abrazar públicamente a Javier Milei. Esta decisión no solo marca un quiebre ideológico sino que agita las bases políticas en Catamarca, dejando preguntas sobre el futuro del partido en la provincia.
Jalil, conocido por su papel dentro del peronismo local, ha dado un paso audaz al distanciarse de las raíces tradicionales del movimiento. En declaraciones a diversos medios, expresó su apoyo a Milei, desafiando a quienes lo votaron bajo la bandera peronista y provocando reacciones de desconcierto y desilusión entre los militantes.
La presidente del PJ, Lucía Corpacci, ya ha manifestado su oposición a Milei, subrayando aún más la fractura dentro del partido. Mientras tanto, Gustavo Saadi llama a un pacto para defender la provincia y el futuro de Catamarca se ve afectado por esta nueva dinámica política.
Para muchos, este movimiento representa una traición al peronismo y es probable que tenga consecuencias severas para la carrera política de Jalil. A pesar de que le restan tres años y medio de mandato, la lealtad y el apoyo que recibirá en adelante son inciertos, con la base peronista sintiéndose abandonada y decepcionada.
El mapa político de Catamarca está en transformación nuevamente, con un Jalil que ahora se enfrenta a un panorama político totalmente reconfigurado. Mientras el gobernador intenta justificar su cambio argumentando sobre la evolución tecnológica y otros temas, la herida en el peronismo parece profunda y difícil de sanar.
¿Qué deparará el futuro para Raúl Jalil? ¿Será bienvenido en las filas libertarias como espera, o quedará aislado políticamente? Una cosa es segura: su decisión de abandonar al peronismo ha marcado un punto de no retorno en su carrera política y en la historia reciente de Catamarca.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS