
Provincia
Daniel Arroyo, diputado nacional de Unión por la Patria, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la aprobación de la ley Bases y su pronto regreso a debate en la Cámara de Diputados.
Para iniciar, el legislador de Unión por la Patria, señaló: "La ley viene a Diputados y ya termina su tratamiento, se termina de definir. Diputados tiene tres opciones que es rechazar los cambios del Senado, aceptar los cambios o en algunos capítulos se acepta y en otros no", inició Daniel Arroyo.
En este sentido, afirmó: "La ley para mí es un retroceso porque le da facultades delegadas para hacer decretos de necesidad y urgencia a un presidente que objetivamente él ha dicho que su objetivo es destruir el estado. lo que realmente es muy complicado".
"Más allá de esto y de temas muy complicados como el RIGI, que permite que quienes vengan extraigan litio o minerales, se vayan y no generen valor agregado en el país y no paguen impuestos, pero creo que hubo mejoras en el Senado", sostuvo el legislador.
Asimismo, destacó: "Creo que hubo tres mejoras donde una es el tema de Ganancias donde había 1.100.000 personas que pasaban a pagar el impuesto y esto se pudo eliminar. Segundo, se mantuvo el monotributo social que es un tema clave porque hay un millón de personas que son monotributistas de la categoría más baja y, finalmente, lo de la moratoria previsional que se eliminaba y esto no corre cuando 8 de cada 10 mujeres solo iban a poder beneficiarse con una pensión y no una jubilación".
"Si se rechazan los cambios del Senado queda lo que se votó en Diputados, o sea la ley va a estar, pero hay que ver si es con el formato que salió en primera instancia de Diputados o con la reforma del Senado", indicó Arroyo.
A su vez, el referente del Frente Renovador pronosticó: "Yo estimo que se va a formar un bloque de mayoría como ya pasó anteriormente entre el Pro, La Libertad Avanza, la Coalición Cívica y la UCR que van a mantener los cambios del Senado en general y van a debatir dos temas que son los que está planteando el jefe de Gabinete con respecto a bienes personales y también lo que comenté de ganancias".
"Una parte insistirá con la redacción original para que se vuelva a pagar Ganancias y bajarle bienes personales a aquellos que tienen más plata, que son 140 mil personas que tienen los mayores recursos de la Argentina y entiendo esto es lo que va a querer hacer y proponer el gobierno", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS