
Provincia
Sergio “Keko” Castro, ex director nacional de Planificación del Desarrollo Turístico, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la baja turística durante el fin de semana largo. "Estamos ante una crisis tremenda en el sector turístico, acarreada por la decisión de ahorcar el consumo, de desfinanciar a todo el sector", sentenció.
"Lo que pasó es que estamos ante una crisis tremenda del sector turístico acarreada por la decisión, que no se sabe bien por qué se tomó, de ahorcar el consumo, desfinanciar a todo el sector y la verdad es increíble que haya un 65 por ciento menos de actividad turística", comenzó el referente en turismo del Frente Renovador, Sergio Castro.
El ex director nacional de Planificación del Desarrollo Turístico señaló que "es un golpe letal para toda la industria y sobre todo en una provincia como la de Buenos Aires que tanto viene trabajando y haciendo en los últimos años en función de desestacionalizar el turismo, de generar otras opciones o más destinos y es un golpe tremendo".
"En solo seis meses han roto de tal manera la actividad turística que pasamos de ser el mayor generador de empleo, y uno de los principales motores de incorporación de dólares a la economía nacional, a que hoy las empresas de turismo de todo el país estén promocionando cómo se puede ir de compras a Chile o cómo se pueden ir a Uruguay", advirtió el ex funcionario de Alberto Fernández.
Asimismo, indicó que "la balanza comercial -no lo digo yo, sino que son datos del INDEC- ha caído de tal manera que hemos perdido el 30 por ciento del turismo receptivo anualizadamente, es decir comparado con el mismo mes del año pasado ha venido 30 por ciento menos de turistas extranjeros a Argentina y ha subido la cantidad de argentinos que salen del país, siendo un combo letal para la industria turística local".
"Te suben los costos con tarifas desmesuradamente altas, que hacen que los servicios argentinos no sólo sean caros para el consumo interno, sino que son la base de sustentación del sistema porque el turismo en Argentina tiene a los ciudadanos nacionales que viajan por el país como su base de sustentación y eso se ha roto. Pero además han hecho tal despilfarro con los costos, la tarifa y la baja de posibilidad de promoción, que se ha producido una pérdida en la potencialidad exportadora de turismo, que es la posibilidad de recibir turistas extranjeros", cerró el referente en materia de turismo del Frente Renovador. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS