Lunes 25.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de junio de 2024 | Judiciales

En el recuerdo

Cuando el gobernador Melella fue denunciado por abusar sexualmente de tres obreros de la construcción

Aunque la Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó un fallo que desvincula al gobernador de Tierra del Fuego de la causa judicial en la que se le acusaba de "abuso sexual coactivo", los hechos desestimados se habrían producido entre 2016 y 2017, cuando era intendente de esa ciudad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Los camaristas Jorge Luis Jofré, Federico Martín Vilella y Julián De Martino ratificaron la resolución del juez de Instrucción de Río Grande, Raúl Sahade. En febrero de 2021, Sahade había rechazado el requerimiento de instrucción promovido por el ex fiscal del caso, Guillermo Quadrini, argumentando "inexistencia de delito". La decisión se basó en las "inconsistencias" entre las declaraciones de las presuntas víctimas y los elementos disponibles en el expediente.

Las acusaciones

En 2018, tres trabajadores de la construcción, Damián Rivas (48), Alfredo Jerónimo Suasnabar (55) y Mario Lovera, denunciaron a Melella ante la Justicia de Río Grande. Los denunciantes alegaron que Melella les había solicitado favores sexuales a cambio de trabajo y el pago de obras realizadas para el municipio. Las denuncias incluyen testimonios de dos de los denunciantes

Rivas declaró que conoció a Melella, un político de origen radical volcado al partido kirchnerista FORJA, cuando este visitó su barrio. Según el denunciante, el intendente le pidió su número de teléfono y le solicitó que lo visitara en la sede municipal. Rivas afirmó que Melella comenzó a enviarle mensajes de WhatsApp de índole sexual y a llamarlo para preguntarle sobre sus atributos físicos.

"Me decía que yo era un cagón y que nunca iba a hacer nada, y que no podía creer que no tenía ningún conocido para presentarle. Pero yo no iba a llevar a nadie conocido para eso", declaró Rivas al juez Sahade.

Por su parte, Alfredo Suasnabar relató que, mientras estaba desempleado y sin recursos para mantener a su familia, el jefe comunal le pidió que lo visitara en su departamento. Suasnabar declaró que fue al lugar con la esperanza de obtener trabajo, pero que la situación rápidamente se volvió inapropiada.

"Subí, me atendió el señor y me abrazó, me besó y empezó a hacerme cosas, me bajó los pantalones y se mandó el miembro en su boca", afirmó Suasnabar. "Yo lo que hice es apartarlo, le dije: ‘Pará, ¿qué es lo que pasa? Yo vengo por el trabajo, no por esto’. Y él me decía: ‘Entregate, papito, entregate’", añadió.

Gustavo Melella, actual gobernador y miembro del partido FORJA, ha sostenido que todas las denuncias en su contra son parte de una "campaña sucia" destinada a perjudicar su imagen y carrera política, aduciendo que, como no tenían por dónde atacarlo, fueron por el lado de su condición sexual.

La Cámara de Apelaciones de Río Grande respaldó, en 2021, la decisión del juez Sahade, quien determinó que las pruebas presentadas no eran suficientes para sostener la acusación de abuso sexual. Las presuntas "inconsistencias" en las declaraciones de los denunciantes fueron cruciales para la resolución del caso. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!