Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de junio de 2024 | Interior

Por la mala gestión de residuos

Referentes ambientales denunciaron al municipio de Concepción del Uruguay

Criticaron la falta de cuidados que hay en la ciudad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Mariano Arbiza, integrante del Observatorio Ambiental y coordinador de la agrupación Vecinos por el Basural, denunció que el municipio de Concepción del Uruguay está en falta con respecto a la disposición de basura. Desde 2009, un grupo de vecinos ha estado luchando contra las irregularidades en la gestión de residuos, destacando numerosos incumplimientos legales y ambientales.

Arbiza explicó que la problemática comenzó en 2009 con la instalación de un relleno sanitario, inicialmente un basural, trasladado sin audiencia pública ni estudio de impacto ambiental. El nuevo basural fue ubicado a 200 metros del Arroyo La China, violando normas básicas y causando problemas con las lluvias. 

Cuando el municipio presentó un estudio de impacto ambiental, la Secretaría de Ambiente de la provincia lo rechazó. Sin embargo, el basural continuó operando y en 2011 fue aprobado, aunque la agrupación Vecinos por el Basural logró revocar esta aprobación al demostrar el incumplimiento de normas.

La vecinal, compuesta por 17 vecinos cercanos al basural, ha señalado repetidamente las inconsistencias en los estudios de impacto ambiental, que no reflejan correctamente la realidad del área afectada.

En octubre de 2022 se instaló una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, un proyecto que también carece de estudios de impacto ambiental adecuados. Arbiza criticó las irregularidades en la operación de la planta, incluyendo el manejo inadecuado de las celdas de residuos y el rebalse de líquidos contaminantes hacia el campo de un vecino y el Arroyo La China.

La gestión anterior del intendente Lauritto intentó desvincular a la empresa encargada de la gestión de residuos, que había incumplido con sus obligaciones durante ocho años y medio, recibiendo pagos millonarios sin prestar los servicios requeridos. Sin embargo, la empresa actual enfrenta las mismas denuncias. Arbiza mencionó una causa en la Fiscalía Nro. 3, con un allanamiento ordenado por la fiscal Seró debido a la contaminación por lixiviados.

Arbiza y su agrupación exigen el cumplimiento de las normativas ambientales, destacando que el principal foco contaminante es la mala disposición de basura. Critican tanto a la empresa contratada como al municipio por su falta de acción efectiva y cumplimiento de las regulaciones.

Esta denuncia subraya la necesidad urgente de una gestión responsable y transparente de los residuos en Concepción del Uruguay, con un compromiso real por parte del municipio y las empresas contratadas para evitar un mayor deterioro ambiental y proteger la salud de los residentes locales.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Mariano Arbiza, Concepción del Uruguay

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!