Jueves 01.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de junio de 2024 | Municipales

Enojo

Malestar en la comunidad educativa por la situación en las escuelas de Tandil

La situación en la Escuela Primaria N°53 de Tandil ha generado un profundo malestar entre los consejeros escolares de Unión por la Patria y el sindicato Suteba, quienes han criticado duramente a Alejandra Marcieri.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Desde el bloque de consejeros escolares de Unión por la Patria, integrado por Diana Balbín, María Fernanda García, Juan Larraburu y Walter Martínez, se emitió un comunicado expresando su disconformidad con las declaraciones de Alejandra Marcieri. En el comunicado, los consejeros destacan que la rehabilitación del suministro de gas el sábado pasado permitió resolver el problema, pero cuestionaron las acusaciones hacia el equipo directivo de la escuela.

En particular, desmintieron afirmaciones de Marcieri sobre la presencia del personal directivo durante la prueba de hermeticidad y el supuesto retraso por el corrimiento de cortinas, señalando que estos no fueron los motivos de la demora en la habilitación final del servicio.

Además, enfatizaron que la responsabilidad de garantizar las condiciones adecuadas en los espacios escolares recae en el Consejo Escolar y el Municipio de Tandil, quienes financiaron y supervisaron las obras de ampliación del edificio que derivaron en la interrupción del gas.

Respuesta de Suteba Tandil

Por otro lado, Suteba Tandil emitió un comunicado titulado "Destrato y Falta de Compromiso por parte del Municipio", repudiando las expresiones de Marcieri y expresando solidaridad con el equipo de conducción y los docentes de la EP N°53. El sindicato docente acusó a la Secretaria de Gobierno de desinformar a la comunidad con acusaciones infundadas hacia el equipo directivo de la escuela.

Suteba destacó que los retrasos y la falta de soluciones no fueron responsabilidad de los directivos de la escuela, sino de la falta de intervención efectiva del Consejo Escolar y del Municipio. Criticaron la ausencia del Municipio en espacios institucionales clave donde se tratan estos temas y exigieron transparencia en el uso del Fondo de Financiamiento Educativo.

Finalmente, el sindicato dejó claro que seguirán luchando por la equidad presupuestaria y por el uso adecuado de los fondos destinados a las escuelas públicas de Tandil.

La comunidad educativa de Tandil se encuentra dividida y preocupada por la gestión de las autoridades municipales respecto a los problemas de infraestructura en las escuelas. Mientras tanto, los estudiantes y sus familias esperan que se implementen medidas efectivas para garantizar un entorno seguro y adecuado para la educación.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!