Martes 08.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de junio de 2024 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Este gobierno barre con los sueños de mucha gente que quiere progresar y trabajar"

El periodista y dueño de club Queimada de La Plata, Matías Luise, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la actualidad del sector ante la crisis económica que atraviesa el país: "La oferta en la ciudad es mucha y la gente no tiene el mismo poder adquisitivo que antes", comentó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

"La noche está rara, como todo negocio imagino yo, con altibajos, más allá de la nocturnidad propiamente dicha, la verdad que te replanteás si seguir abierto o no, por qué tengo que pagar tanto, las discusiones con proveedores que te aumentan todas las cosas sin ningún motivo justificable pero cuando más pienso en este replanteamiento de si sigo o no abierto, miro a mis empleados y es por ellos que sigo apostando", expresó Matías Luise.

"Nosotros somos club Queimada, algo relativamente chico para lo que son los grandes boliches de la ciudad y te toca pelear contra estos gigantes que tienen otra espalda, otro manejo, las grandes diferencias, pero acá estamos, aguantando y dejando todo por los empleados que son los que llevan el barco adelante, uno lo trata de dirigir más o menos correctamente para que tanto los clientes que vienen los fines de semana y quienes laburan acá estén contentos", agregó.

Asimismo, valoró: "Apuesto a las bandas locales porque me parece que se está perdiendo algo totalmente interesante. En esta lucha de poderes en la cual compito sanamente con los otros boliches. Nosotros elegimos a la cultura local, a las bandas locales, creemos que es un mundo hermoso porque hay un montón de gente que deja de hacer todo o incluso duerme menos para poder hacer lo que le gusta que es la música".

Por otra parte, opinó: "Creo que este es un gobierno hostil con los trabajadores, con el que tiene un emprendimiento mínimo, lo más triste es que lamentablemente barre con los sueños de mucha gente que quiere progresar, laburar, que tal vez no tuvo la suerte de pasar por una facultad, una universidad o un terciario, pero tiene esas ganas, ese empeño y empuje para laburar todos los días".

"Desde nuestro lugar tratamos de ingeniarnos de la manera que mejor nos sale, apostando a la gente. En este tiempo de crisis donde cada vez está todo más caro hoy salir es un lujo, salir a comer no es para cualquiera, salir a disfrutar de un show, de un espectáculo no es para todo el mundo lamentablemente y cada vez se va a agrandando más la brecha entre los que pueden y los que no y es triste, a eso tratamos de contrarrestarlo con entradas gratis, manteniendo los precios", destacó.

En ese sentido detalló: "En cuatro años que hace que tengo el bar es la primera vez que me pasa que un día viernes lo cierro a las 2.00 de la mañana, un día sábado a las 3.30 de la mañana porque la oferta en la ciudad es mucha y la gente no tiene el mismo poder adquisitivo que antes, entonces elige entre pagar la luz o salir el fin de semana. Hoy salir implica gastar 30 mil pesos con tu pareja y no todo el mundo tiene la posibilidad de pagar ese dinero en una noche, está complicado, nada fácil".

"Hace un tiempo lo escuchaba al presidente y decía que los que se llevaban dólares del país eran héroes y para mí ese es un dicho totalmente desacertado, los que son héroes en este país son los que apuestan a Argentina todos los días, intentan laburar y ganarse el mango o al menos pensamos totalmente diferente, yo me encuentro del otro lado de la barrera", reflexionó el empresario. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!