
Tecnología
Mientras una diputada del Pro lamentaba la pérdida de 36 cassettes con pruebas en la causa de "La Chicho Show", un diputado del Partido Justicialista exclamó: “¡Gracias a Dios!”. Repudio desde todos los ámbitos de la provincia y consecuencias judiciales.
El escándalo estalló en la reunión de la Legislatura de La Pampa del 11 de junio. Mientras la diputada provincial del Pro, Celeste Rivas, se encontraba con el uso de la palabra, un diputado del Partido Justicialista interrumpió su oratoria para celebrar la desaparición de pruebas fundamentales en una polémica causa de trata de personas.
En efecto, Rivas estaba llevando adelante un discurso sobre la red de trata de personas que giraba en torno al prostíbulo “La Chicho Show”, que fue clausurado en el año 2011 tras una controversia que alcanzó a las esferas políticas. En aquel entonces, la fiscal federal de La Pampa, Adriana Zapico, exigió elevar la causa a juicio oral. Las ramificaciones llegaban al propio intendente de la localidad de Macachín, Jorge Luis Cabak, quien habría firmado de puño y letra 101 libretas sanitarias de las mujeres que eran explotadas sexualmente en el lugar.
Rivas se encontraba describiendo los hechos que llevaron a que hoy, años después, hayan sido procesados y condenados al menos tres ex intendentes de La Pampa. Se trata de Luis Rogers (de Lonquimay), Jorge Cabak (de Macachín) y David Bravo (de la localidad de 25 de Mayo). “Hoy aún están en la mira de la Justicia, esto no ha sido cerrado por suerte, teniendo en cuenta que hay crímenes que no deben prescribir”, aseguró Rivas.
Sin embargo, más adelante en su elocución, mencionó que la Corte Suprema de Justicia tenía en custodia 36 cassettes de pruebas en donde se destacaban las relaciones del ex intendente Cabak con el comisario de la ciudad y los dueños del prostíbulo. “Casualmente, esos cassettes que estaban en custodia de la Policía de La Pampa y que eran la prueba, se extraviaron”, aseguró.
En ese entonces, se escuchó una voz en off que exclamó “¡Gracias a Dios!”. Inmediatamente, Rivas contestó: “Gracias a Dios para algunos, supongo. Para quienes los beneficiaba”. El exabrupto, sin embargo, no quedó en el olvido y pronto se generó una polémica que atravesó a toda la provincia.
De acuerdo a varios testigos y a la transcripción oficial de la sesión, el autor de la lamentable frase fue el diputado León “Yuri” Nicanoff, integrante del bloque de Partido Justicialista. Horas después, críticas y repudios se elevaron desde todos los rincones de La Pampa, lo que obligó al legislador a salir a defenderse.
Nicanoff buscó desprenderse de la polémica, asegurando que él jamás dijo eso y que el autor de la lamentable frase fue el diputado provincial y ex senador Daniel Lovera, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de General Pico y también integrante del bloque Justicialista.
Las acusaciones cruzadas continúan volando en el recinto legislativo y, hasta ahora, nadie se responsabiliza por los polémicos dichos. Nicanoff aseguró que su equipo “está analizando acciones legales y administrativas contra el área de taquigrafía que hizo esto”, y desde el círculo íntimo de Lovera, hasta el momento, nadie se ha pronunciado. Mientras tanto, la controvertida causa continúa su rumbo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?