Martes 19.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de junio de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Jorge D'Onofrio advierte que "transportarse en colectivo representa el 18 por ciento de los ingresos"

Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la medida del gobierno de Axel Kicillof de duplicar los subsidios al transporte del interior bonaerense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"La medida tiene que ver con el transporte público del interior de nuestra provincia porque recordemos que a principio de año el gobierno nacional eliminó el Fondo Compensador del Interior, esto fue para todas las provincias e inclusive para interior de la nuestra", inició Jorge D'Onofrio.

El ministro de Transporte bonaerense explicó que "se generó un perjuicio muy alto para todas las localidades que se vio reflejado en las tarifas, 750 pesos en Mar del Plata, 825 en Tandil que aumenta esta semana, más de 600 en Bahía Blanca y por esto el gobierno provincial a través del gobernador ha tomado la decisión de hacer de manera transitoria un fondo para incrementar lo que ya venía aportando la provincia".

"El monto de aumento que se suma es del 110 por ciento, donde pasamos de aportar 1.100 millones a 2.400 millones de pesos, que se pensó en principio su transitorialidad porque confiamos en que la Suprema Corte resuelva rápidamente el planteo que se ha hecho desde la provincia porque fue ilegal suspender el Fondo Compensador y, además, la malversación de sus fondos", detalló sobre la medida el referente de Kicillof en elárea de Transporte.

A su vez, profundizó al explicar que "el fondo no era discrecional como se plantea, sino que hay leyes como la de presupuesto que fue prorrogada y que indica el monto que se iba a destinar, pero también nos encontramos que esos fondos tenían orígenes en leyes como la del impuesto a los combustibles, en una alícuota que iba al transporte y si no se aplica al destino para el que la ley expresa hay una malversación del dinero, más allá de que luego haya una responsabilidad penal de funcionarios".

"Lo que tenemos que ver acá es cómo mitigamos el impacto negativo de la medida nacional en la gente y creemos que con esta herramienta los municipios del interior van a poder aplicarlo con una baja de la tarifa, que es lo que estamos buscando", puntualizó el funcionario bonaerense.

En este sentido, señaló que "lo que está funcionando hoy respecto a las tarifas se calculó con una estructura de costos, poniendo la provincia de Buenos Aires una parte y más que duplicando esa parte. La estructura de costos tiene que modificarse para lograr una baja en las tarifas, más allá que el gobierno nacional, en acuerdo con las cámaras, lo que ha aumentado también son las ganancias de los empresarios con el margen de ganancias de las empresas”.

"Hasta el gobierno anterior, tomando un solo colectivo ida y vuelta, en un salario promedio de un bonaerense, transportarse representaba el 1,7 por ciento de los ingresos y eso hoy se transformó en el 18 por ciento de los ingresos tomando un solo colectivo de ida y otro de vuelta, repito. Pero la realidad en el conurbano es otra porque se toma uno para ir a la estación y salir del barrio y luego otro", concluyó D'Onofrio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!