
Municipales
A través de diversos cálculos, este medio había dado a conocer que el presidente Javier Milei cobraba más de 5 mil dólares mensuales de la empresa de Elon Musk. Esto es a partir de su decisión de seguir monetizando su cuenta de X, omitiendo declarar su rol como autoridad de gobierno.
A las pocas horas de publicada la investigación de REALPOLITIK sobre la monetización de la cuenta de X de Javier Milei, el presidente decidió cambiar el tilde azul por el de verificación gris, destinado a funcionarios y organizaciones gubernamentales. La decisión fue tomada a partir de los cuestionamientos éticos sobre la falta de transparencia en su gestión financiera.
Muchos de los que conocen el funcionamiento de la red social X (anteriormente Twitter) seguramente hayan advertido que el presidente argentino, Javier Milei, a diferencia del resto de los mandatarios del mundo, no había solicitado el tilde de verificación gris junto a su nombre de perfil. En cambio, Milei mantenía un tilde azul, que indicaba una suscripción activa a X Premium y la autenticidad del perfil.
La decisión no era casual. Javier Milei había optado por no utilizar el tilde de verificación gris porque este no permite la monetización. Al mantener el tilde azul, el presidente argentino podía seguir generando ingresos a través de la plataforma, como lo haría un influencer particular, aunque sacando provecho privado de la repercusión de su imagen pública.
En ese marco, vale recordar que al poco tiempo de asumir, Milei utilizó fondos estatales para viajar a Estados Unidos y conocer personalmente a Elon Musk, el actual propietario de X. Esta decisión generó críticas, ya que resulta evidente que el libertario mezclaba intereses personales con su función pública, sobre todo al permitir deliberadamente el desembarco de su empresa Starlink a la Argentina.
Milei ganaba más como “empleado” de Elon Musk que como presidente
Aunque es imposible conocer con exactitud cuánto dinero ganaba Javier Milei a través de esta estrategia de monetización, existen herramientas y sitios web que pueden proporcionar una estimación. En este contexto, REALPOLITIK utilizó herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, para calcular las posibles ganancias del presidente a través de X.
Basado en información pública proporcionada por Phlanx, supimos que la cuenta @JMilei tiene aproximadamente 3 millones de seguidores, un engagement del 0,01 por ciento, y un promedio de 163 likes y 1.482 retuits por posteo. Desde que abrió su cuenta en 2015, Milei ha realizado más de 225.609 posteos. El cálculo realizado por este medio también contempló información suministrada por el artículo titulado “Radiografía: ¿Cuántos likes y retuits hace Javier Milei por día?”, de revista Noticias.
Según el análisis de ChatGPT, considerando una estimación realista de impresiones, un influencer con las interacciones descritas podría ganar aproximadamente 5.235 dólares por mes a través de la monetización de Twitter. Este monto, que no incluye posibles ingresos adicionales por intercambios o promociones no declaradas, es por demás considerable, ya que resulta incluso superior a los 4 millones de pesos que percibe en calidad de presidente de la Nación.
En el contexto de la monetización de perfiles en redes sociales, la transparencia en la divulgación de ingresos resulta fundamental. La decisión de Milei de mantener su perfil con un tilde azul en lugar del gris, usualmente asociado a funcionarios gubernamentales, plantea interrogantes sobre la ética y la claridad en la gestión financiera en entornos digitales. Por otro lado, la vinculación entre el mandamás y Elon Musk -que se suma al desembarco de Starlink en Argentina- sugiere un cruce entre intereses personales y públicos que merece un escrutinio cuidadoso en términos legales y éticos.
Este escenario abre la posibilidad de que alguna autoridad actúe de oficio para investigar si el presidente efectivamente cobró dinero de la empresa de Elon Musk para, de ser así, determinar el monto recibido y verificar si estos ingresos fueron debidamente declarados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?