Sábado 26.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de junio de 2024 | Interior

Varios municipios en pie de guerra

Tensión en Santa Fe por la tasa a los camiones

La controversia ha provocado una asamblea pública que tuvo lugar este sábado frente al Palacio de Timbúes, bajo el lema: “La tasa es de todos y para todos”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una muestra de unidad y resistencia, los municipios del núcleo portuario del Gran Rosario se oponen firmemente a la propuesta del gobierno provincial de destinar la recaudación de la tasa que se cobra a los camiones que ingresan a los puertos cerealeros, unos 25 mil millones de pesos anuales, a un fideicomiso para financiar los accesos viales. La controversia ha provocado una asamblea pública que tuvo lugar este sábado frente al Palacio de Timbúes, bajo el lema: “La tasa es de todos y para todos”.

El flyer que convocaba al evento destacaba la importancia de esta tasa comunal: “La tasa comunal que pagan los camiones que ingresan es y será de Timbúes. Camino, salud, seguridad y obras se realizan con partes de esos recursos. Defendamos lo que por derecho nos corresponde, son dineros públicos que administran los gobiernos de turno en favor de toda la comunidad”.

El intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, expresó su rechazo de manera contundente: “Me van a tener que sacar muerto de abajo de un camión. Nos van a tener que expropiar 47 kilómetros de camino, cuando en el pasado nos tuvieron que dar a nosotros los caminos porque no eran capaces de arreglarlos. La tasa es una recaudación que va a rentas generales. No se trata solo de arreglar caminos”. De Grandis también criticó duramente a los directivos de la Federación de Acopiadores, calificándolos de “payasos”.

A pesar del fuerte descontento local, el gobierno provincial sigue adelante con su plan de sancionar una ley que quitará la jurisdicción de estos caminos a las comunas. En una reciente declaración en Totoras, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que en el nuevo ente que coordinará los accesos viales interportuarios, los municipios y comunas tendrán representación. "No es que las ciudades y comunas quedarán sin obras. Se les asegura con este sistema que las obras se realizarán, no como ocurre ahora en varias localidades, no todas", señaló Pullaro.

La tensión entre los gobiernos locales y la administración provincial refleja una lucha por el control de recursos vitales para el desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras locales. Mientras la provincia busca centralizar la recaudación para una gestión más unificada, los municipios defienden su derecho a administrar estos fondos, cruciales para la mejora de sus comunidades. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!