Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de junio de 2024 | Interior

Sobre Dos Lagos

Villa La Angostura: Crece el malestar por un proyecto en disputa por su impacto ambiental

Continúa la controversia ambiental y genera divisiones en el Concejo Deliberante.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El 29 de octubre de 2009, el Concejo Deliberante aprobó con reservas el estudio de impacto ambiental del proyecto "Dos Lagos". La ordenanza recibió cinco votos a favor y las abstenciones de los concejales Graciela Spinelli (MPN) y Héctor Aguilar (UVAC).

Durante la sesión, varios concejales expresaron su preocupación por el proyecto, señalando los riesgos asociados a la concentración de unidades en la zona, el desmonte necesario para la obra y el impacto negativo en el paisaje de un área turística crucial. Sin embargo, el proyecto cumplía con la normativa vigente.

El dictamen técnico de la Dirección de Medio Ambiente objetó algunos puntos del estudio y sugirió medidas estrictas para prevenir accidentes ambientales. Para mitigar el riesgo de contaminación del lago Correntoso o del río, se exigió la construcción de una planta de tratamiento terciaria, la primera de su tipo, para que los efluentes se dirijan al Nahuel Huapi en lugar del Correntoso.

"Las ordenanzas no reflejan el sentimiento mayoritario de este cuerpo. La norma no cubre todas las expectativas. El desarrollador ha hecho una distribución caprichosa dentro del predio, no me gusta para nada", declaró el concejal Héctor Aguilar.

La ONG Alerta Angostura presentó una oposición al estudio de impacto ambiental, pero la evaluación posterior realizada por los ediles y técnicos del Municipio concluyó que el proyecto se ajustaba a la normativa.

"Detectamos dos o tres fallas en la norma que tendremos que analizar para el futuro. Por ejemplo, que nosotros tengamos que ser los jueces de un estudio de impacto ambiental pero no podemos exigir modificaciones", indicó en ese momento el presidente del cuerpo, José Dino.

"Tenemos que decidir nosotros. El informe se ajusta a la norma y no podemos ir en contra de la norma. Estamos confiando en ese informe técnico. Pero es importante que se haga un seguimiento en cada una de las etapas", expresó la edil Romina Cambiasso. La concejal del MPN, Graciela Spinelli, criticó el "vacío legal que aprovechó el arquitecto para hacer esto". El proyecto original contemplaba la construcción de 20 unidades en propiedad horizontal y un clubhouse. Sin embargo, actualmente existen 41 unidades en el lugar. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!