
Cultura
Atrás han quedado las críticas de Milei sobre el impuesto a las Ganancias. El economista, conocido por su tono vehemente, no escatimó en reproches a figuras como Mauricio Macri, Rogelio Frigerio y hasta Alfonso Prat Gay. Los acusaba de ser "depredadores del estado" que querían quedarse con parte de las ganancias de las empresas y los trabajadores.
A fines del año 2023, en plena carrera presidencial, Javier Milei votó a favor del proyecto massista de eliminar el impuesto a las Ganancias. No obstante, su propio bloque en el Congreso de la Nación votó durante el tratamiento de la última reforma a la ley Bases para reincorporar el capítulo que incluye nuevamente el impuesto para aquellas personas que ganen a partir de un monto determinado.
En su momento, Milei se expresaba con contundencia en sus redes sociales sobre este tema. "Me matan aquellos que se quejan por el hecho de que los jueces no pagan Ganancias. Yo en su lugar pediría para que la medida se extienda al resto de la población. Así mejoramos todos sin empeorar a nadie, salvo a los parásitos de mierda de la política", afirmó en uno de sus tuits.
Además, supo criticar duramente los proyectos de cambios en el impuesto, que impulsaba el Congreso en aquel entonces, señalando: "El proyecto de cambios en el impuesto a las Ganancias está en línea con Marx y Engels 1848. Después no vengan con que esta mierda es liberal".
Para Milei, el impuesto a las Ganancias no solo era injusto, sino también un reflejo de la envidia y la voracidad de la clase política. "El impuesto a las Ganancias es una calamidad y en la versión progresiva representa un castigo al exitoso. Es envidia pura...", afirmó, y añadió: "Ganancias muestra la voracidad de los parásitos de la corporación política. No están dispuestos a devolverle la guita al que la genera".
Las críticas no se detuvieron ahí. Milei apuntó directamente a las figuras clave del gobierno Pro: "@MauricioMacri @MarquitosPena @AlfonsoPratGay sabían que el impuesto a las Ganancias progresivo es violar la igualdad ante la ley? SVLRF".
Finalmente, concluyó con una nota de escepticismo sobre las negociaciones en torno a este impuesto, realizadas años atrás: "Muy interesante, confían en llegar a una acuerdo por Ganancias con todos los sectores, salvo los que garpan. Nos volverán a romper el c...".
Sin dudas, la zigzagueante postura de Milei, ahora metido de lleno en la arena política, ha mostrado una evolución insólita, evidenciando la complejidad y las contradicciones a las que se enfrentan los dirigentes en su transición de la teoría a la práctica legislativa. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?