
CABA
La concejal platense de Unión por la Patria, Micaela Maggio, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el proyecto destinado a favorecer a personas con autismo. "Tengo esperanza de que en algunos temas tan sensibles para nuestra sociedad como es la salud pública podamos seguir llegando a acuerdos con la oposición", afirmó.
Para iniciar, la edil platense comentó: "La ordenanza que fuimos construyendo tiene que ver con capacitar, formar a los profesionales y también a los trabajadores administrativos en los centros de salud para que puedan tener una conducta que favorezca la inclusión de las personas con autismo".
Asimismo, Micaela Maggio detalló: "Uno de los objetivos del proyecto es que el equipo de profesionales pueda hacer un diagnóstico precoz, al menos situacional, no tiene que ser de certeza, pero sí presuntivo y de esta manera hacer la articulación y la derivación al segundo nivel, es decir a los hospitales para que pueda llevarse adelante un diagnóstico de certeza y el tratamiento oportuno, pero para esto es importante que en el primer nivel puedan detectarse a tiempo los distintos signos y síntomas de autismo".
También consideró: "Es importante que todos los trabajadores que se desempeñen en el primer nivel tengan una capacitación adecuada y sepan cómo tratar a una persona con autismo para que se sienta lo más cómoda posible, que sepan qué hacer cuando esta persona se va a ir a dar una vacuna o por alguna otra condición de salud".
La concejal destacó la capacitación a todos los trabajadores municipales: "Queremos que la delegación pueda estar al tanto de qué actitudes pueden tener para que la persona con autismo se sienta más a gusto, más cómoda y pueda llevar una vida lo más integrada a la comunidad posible", afirmó Maggio.
"Al proyecto actual que presenté en estos días lo trabajamos mucho con mis compañeros de bloque para que pudieran hacer aportes, sugerencias y también con los miembros de la oposición. Hay que destacar que al menos en esta materia nos hemos podido poner de acuerdo, al menos en la importancia de que este proyecto salga, ellos también hicieron sus aportes, sugerencias y después la ordenanza fue votada por unanimidad", valoró.
Por otro lado, se refirió a la gestión municipal: "La secretaria de Salud, Soledad Fernández, ha sido muy clara en las descripciones, se han encontrado con un primer nivel de atención destrozado, una falta de inversión de muchísimos años, desde lo edilicio, la situación de los trabajadores, los insumos, desde todo punto de vista, la mitad de las unidades del SAME solamente estaban en funcionamiento, había lugares llenos de ratas, cucarachas, en muy mal estado", precisó.
"Queda muchísimo por delante porque obviamente sabemos que representamos dos modelos distintos, pero yo tengo esperanza de que en algunos temas tan sensibles para nuestra sociedad como son la salud y la salud pública podamos seguir llegando a acuerdos como lo venimos haciendo hasta ahora", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS