Miércoles 30.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de julio de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Médicos contra Ganancias: “Tenemos a favor que los salarios están muy depreciados”

Guillermo Pacagnini, secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el reclamo del sector tras el retorno del impuesto.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Estamos en una situación difícil porque lo único que tenemos a favor hoy es que los salarios están muy depreciados, pero el cálculo de Ganancias se hace con el salario y algunos otros ingresos y estamos muy preocupados porque va a aumentar la franja de compañeros que pueden tributar en este ultra regresivo impuesto", comenzó Guillermo Pacagnini.

Desde este aspecto, el secretario general de CICOP detalló que "acá hay varios problemas, uno es la reposición a través de la ley Bases, pero también la eliminación de las exenciones donde nosotros teníamos una norma que explicitaba que las guardias no se sumaban para el pago del impuesto a las Ganancias desde antes que se cambiara en el gobierno anterior la legislación sobre la carga impositiva en cuestión".

"Todo eso hoy vuelve a foja cero y para que la gente comprenda podemos decir que el piso de Ganancias de acuerdo a lo resuelto recientemente va a estar en 1.800.000 pesos para los solteros y 2.300.000 aproximadamente para los casados", indicó el referente del gremio que representa a los profesionales de la salud.

Asimismo, continuó: "De todas formas, nosotros estamos con un salario inicial donde el que no hace guardia llega a un poco más de 700 mil pesos aproximadamente, a los quince años de antigüedad ya vas a 900 mil pesos y la categoría máxima pasa por poco el millón de pesos y si le sumamos a esta última categoría guardia no llegas al 1.200.000 de haber".

"Si a esto se le agrega guardia de reemplazo, que es un mecanismo doblemente perverso porque implica cargos que no se cubrieron y que a veces los tienen que cubrir quienes son de planta permanente, podría pasarse el piso de ganancias solamente con el ingreso del hospital", agregó Pacagnini.

Finalmente, cerró advirtiendo que "acá hay un tercer factor que no se tiene en cuenta que es la situación de la carestía de la presión social porque el cálculo que se toma como referencia es el salario del INDEC, con el se elabora el haber que realiza la junta interna de ATE y un salario mínimo que se debería ganar en mayo ascendía a un millón 310 mil pesos". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!