
Gremiales
Con una paritaria nula, los empleados de la comuna tomaron la decisión de no ir a trabajar.
Los trabajadores municipales de Puerto Deseado han iniciado un paro de actividades de 48 horas debido a la falta de convocatoria a paritarias por parte del Ejecutivo local. La medida de fuerza, que comenzó a las 00 horas del miércoles 3 de julio, ha dejado sin servicios esenciales a la comunidad y ha generado un clima de tensión e incertidumbre.
Marcelo Gadano, Secretario General de ATE en Puerto Deseado, explicó que el gobierno no ha proporcionado detalles sobre la suspensión de las negociaciones salariales. "Puede ser algo muy amplio, puede ser falta de personal, puede ser de que no tiene lugar, pero no dan un detalle", comentó Gadano, subrayando la falta de transparencia del Ejecutivo.
Los trabajadores, representados por ATE, exigen la apertura urgente de paritarias para discutir aumentos salariales y modificar la carrera municipal. El objetivo es evitar que los sueldos queden rezagados frente a la inflación galopante. Gadano enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones laborales: "Queremos paritarias ya y vamos a discutir el aumento salarial, pero también vamos a insistir en modificar la carrera municipal para que el sueldo de los trabajadores no quede aplastado frente a la inflación".
El paro ha afectado todos los servicios municipales, incluidos la recolección de residuos, el mantenimiento de espacios públicos y la atención al público. La falta de estos servicios esenciales ha generado malestar y preocupación entre los vecinos de Puerto Deseado, quienes ven cómo sus necesidades básicas no están siendo cubiertas.
ATE ha declarado que se mantendrá en estado de alerta y no descarta nuevas medidas de fuerza si el gobierno no convoca a paritarias. Los trabajadores esperan que el Ejecutivo retome el diálogo y se comprometa a mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados municipales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS