Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de julio de 2024 | Interior

Dudas e incertidumbre

Entre Ríos: Casaretto critió a Frigerio por su gestión económica en la provincia

Hizo hincapié en el aumento de la desocupación y la concentración de la riqueza, situaciones que, según él, reflejan un fracaso en términos de política económica y social.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El ex diputado nacional Marcelo Casaretto, referente del Partido Justicialista en Entre Ríos, lanzó duras críticas hacia la gestión económica del gobierno nacional bajo la conducción de Rogelio Frigerio. Casaretto, conocido por su perspectiva crítica y análisis detallado de la situación socioeconómica del país, no escatimó en señalar los puntos débiles y controversiales de la actual administración.

Desde un inicio, Casaretto enfocó su análisis en los resultados concretos de la gestión, más allá de las variables diarias del mercado. Señaló que, tras más de seis meses de gobierno, las políticas implementadas por Frigerio han llevado a una pronunciada caída del Producto Bruto Interno, así como a un deterioro significativo en sectores clave como la actividad industrial y la construcción. Además, hizo hincapié en el aumento de la desocupación y la concentración de la riqueza, situaciones que, según él, reflejan un fracaso en términos de política económica y social.

Una de las críticas más contundentes de Casaretto se centró en la estrategia política de Frigerio, especialmente su acercamiento a Javier Milei, figura controvertida en la política argentina. Según el ex diputado, este acercamiento ha resultado en una reducción significativa de los fondos federales destinados a la provincia de Entre Ríos, obligando a la administración provincial a depender cada vez más del endeudamiento como fuente de financiamiento. Casaretto lamentó que, a pesar de esta alianza estratégica, Frigerio no ha logrado demostrar avances concretos en términos de infraestructura o servicios públicos en la región.

Además, Casaretto criticó la falta de resultados palpables en la gestión de Frigerio, destacando que no se han iniciado nuevos proyectos significativos como hospitales, escuelas o infraestructura vial, a pesar del tiempo transcurrido desde el inicio de su mandato. Para el ex diputado, esta falta de acción concreta contrasta con las promesas de campaña y refleja una desconexión entre las expectativas generadas y la realidad actual.

En cuanto a la política partidaria, Casaretto subrayó que el peronismo debe oponerse firmemente a las medidas de ajuste y restricción implementadas por el gobierno nacional, utilizando las herramientas democráticas disponibles para defender los intereses de la población. Expresó su compromiso con la defensa de las políticas públicas implementadas durante el gobierno anterior de Gustavo Bordet en Entre Ríos, resaltando los aumentos salariales por encima de la inflación y el mantenimiento del sistema previsional provincial.

Finalmente, Casaretto hizo un llamado a la autocrítica dentro del peronismo, instando a revisar tanto los logros como las falencias de la gestión pasada y actual, pero enfatizando que la unidad y la cohesión son fundamentales para enfrentar los desafíos políticos y económicos del país en el futuro cercano. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!