Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de julio de 2024 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“El desfinanciamiento del FONDEF que hace Milei es una tragedia nacional”

El abogado del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), Jerónimo Guerrero Iraola, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el rol de las fuerzas armadas en el país. "Las fuerzas armadas, desde el bombardeo a plaza de Mayo en adelante, no tuvieron nada que ver con San Martín, Belgrano, Güemes o Artigas", aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

"Hay una serie de lineamientos que atraviesan todo el siglo XX en la Argentina con todo lo que Cristina Fernández de Kirchner puntualizó como la inauguración de la violencia política y, además, el paralelismo entre las catorce bombas y las 14 toneladas de piedras que se le tiraron al gobierno de Macri, donde hay algo de las derechas de ir rompiendo, quebrando, todos los íconos habidos y por haber de lo que es la resistencia popular", comenzó el abogado Jerónimo Guerrero Iraola.

Desde este aspecto, el letrado citó y opinó: "Ella dice que el rol de las fuerzas armadas no es cuidarle la espalda a Videla, sino que está en otro camino y yo adelanto que me parece son centrales para pensar el desarrollo de la República Argentina, donde la ex presidenta menciona el FONDEF, el Fondo de Desarrollo y Promoción de la Defensa, como uno de los ejes sobre los cuales empezar a pensar una política de defensa en el país".

"Sabemos que el conglomerado de la defensa, que incluye la actividad de las fuerzas armadas, pero también que habla del conglomerado industrial y el desarrollo científico-tecnológico, es muy interesante cuando se matchea desde el estado para justamente fomentarlo generando las instancias y dinámicas de desarrollo", resaltó el representante legal del CECIM La Plata.

En este marco, destacó: "Uno de los puntos sobre los cuales hay que poner el foco hoy tiene que ver con las cuentas pendientes en relación a las fuerzas armadas, donde queda lo que llamamos desde el CECIM como el eslabón perdido que tiene que ver con terminar de desentrañar el rol de las fuerzas armadas argentinas en la guerra de Malvinas porque de esa forma cuando eso suceda y asignemos las responsabilidades individuales en el marco de un estado que generó las condiciones de la tortura, exterminio, desaparición y muerte en la Argentina y entendamos así cuál fue el desempeño militar de las fuerzas en Malvinas, que según el informe Rattenbach fue gestado por las propias fuerzas".

"En el mismo se dice que Malvinas fue una aventura militar; cuando se pueda entender que las fuerzas armadas no están para eso, para cuidarle la espalda a Videla o gestar las condiciones de disrupción de un plan sistemático de entrega de la soberanía en la República Argentina vamos a poder salir adelante", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!