Martes 26.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de julio de 2024 | Interior

Dudas

Bariloche: Malestar en el Concejo por la falta de transparencia y eficacia en la Municipalidad

Los legisladores locales buscan regular la situación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El concejal Facundo Villalba, del partido Primero Río Negro, ha presentado un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante con el objetivo de regular la producción, contenido, gasto, contratación y asignación de la publicidad oficial del Gobierno municipal. Esta iniciativa busca asegurar un uso transparente y eficiente de los recursos públicos destinados a la comunicación oficial.

El proyecto de ordenanza incluye varios mecanismos de control que buscan garantizar la transparencia en la utilización de los fondos públicos. Entre las propuestas, se destaca la inclusión obligatoria de una frase claramente perceptible en todas las publicidades o producciones, indicando que el espacio publicitario está financiado con fondos del Estado municipal.

Además, la iniciativa exige que el Gobierno municipal presente al Concejo Deliberante, al menos seis meses antes de su publicación, una propuesta detallada de la grilla específica de gastos. Esta propuesta deberá incluir un desglose de los medios de comunicación y publicaciones, así como una descripción y justificación de cada campaña, especificando los objetivos, destinatarios, temática, duración, costos de diseño y producción, presupuesto de difusión, y el periodo en el que se realizará cada campaña.

Para la evaluación y aprobación de estas propuestas por parte del Deliberante, se deberán considerar criterios como los derechos de los ciudadanos, transparencia, fomento de la pluralidad de voces, razonabilidad de la inversión, claridad del mensaje, accesibilidad, y eficacia y eficiencia.

La ordenanza también establece limitaciones de contenido para la publicidad oficial, prohibiendo la inclusión de imágenes o elementos identificables de personas físicas del sector público municipal, así como frases, ideas, símbolos, logos o cualquier elemento que pueda ser asociado a partidos políticos u organizaciones sociales. También se prohíbe cualquier intento de influir en las decisiones electorales de la población, promover la imagen positiva de cualquier funcionario público o del partido gobernante, y destacar logros de gestión.

Asimismo, la norma impide la promoción de sustancias psicoactivas, como alcohol, psicofármacos, bebidas energizantes y tabaco, y prohíbe cualquier contenido que incite a la violencia o que fomente la discriminación por motivos de religión, etnia, nacionalidad, ideología, opinión política, sexo, género, orientación sexual, posición económica, entre otros.

Finalmente, la publicidad oficial no deberá ser utilizada para desprestigiar a personas o instituciones ni contener información engañosa que pueda inducir a error a los destinatarios. Tampoco se permitirá la inclusión de contenidos subliminales o encubiertos, ni su uso para fines distintos de la comunicación legítima y de carácter fáctico.

Si esta ordenanza es aprobada, se espera que la publicidad oficial del municipio de San Carlos de Bariloche cuente con una regulación estricta que promueva la transparencia, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y el respeto a los derechos de los ciudadanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Río Negro, Bariloche, Facundo Villalba

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!