Miércoles 27.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de julio de 2024 | Interior

Enojo de los vecinos

Perros sueltos en Bariloche: Problema que persiste ante un municipio desatento

Los frentistas denuncian que ponen en riesgo a la comunidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El problema de los perros sueltos sigue generando malestar y preocupación en los barrios de Bariloche, particularmente en el barrio El Frutillar, donde se registran la mayoría de las quejas. A pesar de la normativa vigente que establece conductas claras para la tenencia responsable de mascotas, la situación parece no mejorar, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos y trabajadores.

La ordenanza municipal es clara: permitir que los animales tengan libre acceso a la vía pública se considera una falta grave. Sin embargo, la falta de empatía y responsabilidad de algunos dueños hacia sus vecinos agrava la problemática. Esta situación no solo afecta a los residentes, sino también a los trabajadores postales, quienes deben enfrentar el desafío de realizar su labor en presencia de perros sueltos, lo que puede resultar en episodios peligrosos.

Casos de ataques a trabajadores no son infrecuentes. En 2013, un trabajador de un correo privado fue atacado por dos perros en Dina Huapi, sufriendo heridas graves en el rostro y fracturas en el brazo derecho. En 2018, otro trabajador fue mordido por un pitbull en el barrio Eva Perón, resultando en desgarros múltiples de músculos en la pierna derecha. Estos incidentes reflejan la gravedad del problema y la urgente necesidad de medidas efectivas.

Vecinos de El Frutillar han comenzado a usar las redes sociales para informar sobre las cuadras y domicilios donde hay perros sueltos peligrosos, creando una especie de mapa de puntos problemáticos. Aunque algunos dueños han sido multados, persisten en su actitud desinteresada respecto a la tenencia responsable de mascotas.

La persistencia de este problema pone en evidencia la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad por parte de los dueños de mascotas, así como la implementación de medidas más estrictas por parte de las autoridades municipales. La seguridad de los residentes y trabajadores debe ser una prioridad, y es fundamental que se tomen acciones concretas para resolver esta situación que afecta a toda la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

perros, Bariloche, El Frutillar, Sueltos

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!