
Nacionales
El pedido, presentado bajo el expediente 3630-D-2024.
El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi (UCR-PRO), ha solicitado al Poder Ejecutivo Nacional información detallada sobre el funcionamiento, infraestructura, planes de inversión y protocolos de emergencia del Paso Fronterizo Pino Hachado. El pedido, presentado bajo el expediente 3630-D-2024, responde a la creciente preocupación por el estado actual del paso, que está generando importantes inconvenientes para el tránsito vehicular y comercial entre Argentina y Chile.
"Esta situación ha generado un gran malestar entre los transportistas, que estuvieron varios días varados en la zona con sus camiones, y empresarios, que ven cómo se dificulta el comercio internacional", afirmó Cervi.
En su solicitud, el diputado pide detalles sobre la condición actual de la Ruta Nacional N°242, el corredor vial de acceso al Paso Pino Hachado, así como el estado estructural, edilicio y de servicios del paso fronterizo. En 2023, aproximadamente 200,000 personas cruzaron por este paso, que es fundamental para la economía regional debido a la exportación de frutas, minerales y combustible, y la importación de vehículos y materiales de construcción.
Cervi subrayó la importancia de contar con pasos fronterizos adecuados que faciliten el comercio y la integración regional. "Es fundamental que el paso Pino Hachado funcione de manera eficiente y segura, para el beneficio de las comunidades de ambos países. Este año se sabía que se venía un año con dificultades climáticas y se tendría que haber estado preparados tanto desde Nación como de las provincias para asegurar su eficiencia operativa y su contribución continua al desarrollo económico y regional", agregó.
Esta iniciativa se alinea con el Proyecto de Declaración para establecer zona de desastre y emergencia climática, social, económica, vial y ganadera en las localidades del sector cordillerano de la provincia, afectadas por el temporal de nieve reciente. La propuesta incluye a los crianceros y productores de los departamentos Huiliches, Lácar, Aluminé, Picunches, Loncopué, Ñorquin, Chos Malal y Minas.
Recientemente, el gobierno neuquino, a través de la Optic, resolvió proveer equipamiento temporal para que la Dirección General de Aduanas pudiera conectarse a internet y garantizar el funcionamiento del paso fronterizo Pino Hachado. Un desperfecto en el equipo de Arsat había dejado al paso sin conexión, impidiendo los trámites aduaneros y provocando el cierre del paso.
El subsecretario de Vinculación Institucional, Juan Manuel Morales, explicó que los sistemas troncales de Aduanas operan exclusivamente con servicios de internet de Arsat por cuestiones de seguridad de datos. Al quemarse el router de Arsat, el sistema quedó inoperativo, lo que llevó al cierre del paso. La infraestructura provincial se puso a disposición temporalmente para resolver el problema, permitiendo a Aduanas continuar con sus operaciones.
Morales destacó la urgencia de mantener el paso fronterizo operativo, especialmente porque Vialidad está haciendo grandes esfuerzos para despejar las rutas de nieve acumulada y mal clima. Actualmente, hay camiones varados debido a estas condiciones. El equipo de Optic ha estado trabajando de manera remota con el personal de Aduanas para restablecer la conectividad y seguirá colaborando hasta que se reemplace el equipo dañado.
La situación en Pino Hachado resalta la necesidad de inversiones y mejoras continuas en infraestructura y servicios para asegurar que los pasos fronterizos operen de manera eficiente y segura, beneficiando tanto a Argentina como a Chile en términos de comercio y movilidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS