Lunes 28.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de julio de 2024 | Interior

Piden reincorporar a los trabajadores

Neuquén: Senillosa enfrenta una crisis legal

En caso de negarse, la Municipalidad perdería mucho dinero.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de Senillosa, Lucas Páez, enfrenta una situación complicada tras la reciente decisión judicial que ordena la reincorporación de parte de los 54 empleados municipales despedidos a dos meses de su gestión. La medida, basada en el decreto 086/24, ha desencadenado un conflicto político y financiero que podría costar a la Municipalidad más de 110 millones de pesos.

La jueza administrativa María Cecilia Gómez ha determinado que alrededor de 25 trabajadores deben ser reincorporados y recibir los pagos correspondientes a los días no trabajados. Esta resolución surge en respuesta a las demandas de los empleados de planta permanente que fueron despedidos sin el debido proceso.

El Concejo Deliberante había refrendado el decreto de despido, pero algunos trabajadores llevaron el caso a la justicia, logrando una medida cautelar a su favor. La pelea legal podría resultar en un desembolso significativo para la Municipalidad, incluyendo sueldos caídos, aportes y bonos retroactivos, además de las costas legales, que se estiman en aproximadamente 110 millones de pesos.

Esta situación se agrava por el reciente anuncio de una financiación de 193 millones de pesos por parte de la provincia para obras, lo que añade presión sobre la administración municipal para cubrir estos gastos imprevistos. Algunos empleados despedidos que aceptaron contratos temporales también han iniciado acciones legales para recuperar su estabilidad laboral, lo que podría incrementar aún más la carga financiera.

El intendente Páez ha criticado a los empleados despedidos, calificando sus denuncias como "fuera de contexto". Reconoció que las notificaciones emitidas por la dirección municipal de Recursos Humanos hablaban de desvinculaciones, pero afirmó que los empleados despedidos "están mintiendo". Según Páez, los desvinculados son entre 25 y 30 agentes que ingresaron para cubrir cargos políticos y luego pasaron a planta permanente, lo cual considera inviable.

Páez sostuvo que estos empleados deberían haber dejado sus cargos junto con la gestión saliente. "Es muy llamativo que reclamen un pase siendo funcionarios", afirmó, subrayando que es tradicional que los puestos políticos cambien con cada administración. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!