Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Roberto Cachanosky: “La llegada de Sturzenegger confirma que Milei no tenía ni plan ni equipo”

El economista Roberto Cachanosky analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) el arribo de Federico Sturzenegger como nuevo ministro de Desregulación y Transformación del estado de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Para iniciar, el economista señaló: "La llegada de Sturzenegger confirma que Milei no tenía ni plan ni equipo porque si te fijás en el ministerio de Economía está la gente que estuvo en Juntos por el Cambio o Cambiemos, como se llamaba en su momento, y el plan de desregulación este se había hecho para una eventual presidencia de Patricia Bullrich y, como no llegó, se lo entregaron a Milei", inició Roberto Cachanosky.

Desde este aspecto, sostuvo que "de todas formas, le deseo lo mejor a Federico (Sturzenegger) porque lo conozco, tenemos muy buena relación, pero si fuera yo tendría muy presente el lugar donde se está metiendo y lo respeto porque eso es una decisión personal".

"La ley Bases se basaba en todo lo que había preparado para Patricia, pero la original de más de 600 artículos me pareció que no era viable porque vos no podés pedir que el Congreso te apruebe una reforma de salud, una reforma de educación, una reforma política, una reforma económica, una reforma impositiva porque es pretender ser Sarmiento o la Generación del '80 en un solo día, eso no se puede porque es obvio que no se lo iban a aprobar", resaltó el economista.

En este sentido, señaló que "siendo liberal, ni siquiera yo hubiese aprobado el primer proyecto de ley Ómnibus porque no se puede pedir eso, sumado a los otros artículos del DNU que en total superaban los mil artículos, porque es un disparate ya que hay que discutir las cosas de a una y no sé si lo que quedó de la ley Bases va a conseguir mover la economía argentina".

"Sturzenegger viene a desregular, pero lo que tenemos es un gobierno que está tratando de bajar el déficit fiscal a fuerza del aumento de impuestos, licuación de jubilaciones y sueldos, postergación de pagos, haciendo la gran Duhalde", afirmó el entrevistado. Y siguió: "Después, quieren atraer inversiones con cepo cambiario y nadie va a invertir en un país que tiene estas características porque hay muchas contradicciones".

Finalmente, Cachanosky advirtió: "El último día de junio pegó un salto de 2 millones de pesos la base monetaria, donde justamente Caputo está festejando ese aumento y ya no los entendés porque te dicen que van a dejar la base monetaria congelada y festejan que aumente ahora, no tienen en claro nada me da la sensación", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!