Domingo 21.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de julio de 2024 | Interior

Caso Loan

Corrientes: Valdés en el ojo de la tormenta, entre la investigación y las negligencias

La desaparición de Loan Peña revela una trama de sobornos, aprietes y negligencia en la investigación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La desaparición de Loan Peña, un niño de nueve años, ha puesto en evidencia la profundidad de la corrupción y la incompetencia policial en Corrientes. La situación se ha vuelto más oscura con cada día que pasa, y las nuevas revelaciones han sacudido la confianza pública en las autoridades locales.

El 13 de junio, una cámara de seguridad captó a Loan y su padre, José Mariano Peña, montados en un caballo rumbo a la casa de la abuela Catalina Peña, en el paraje Algarrobal, localidad 9 de Julio. Desde entonces, Loan no ha sido visto.

Dos días después, el 15 de junio, comenzó un operativo de rastrillaje con 600 efectivos. Sin embargo, la vasta búsqueda en un radio de 5 kilómetros no arrojó resultados. Esto dejó a la comunidad preguntándose sobre la eficiencia y la verdadera voluntad de las autoridades para encontrar al niño.

El 16 de junio, fueron detenidos Antonio Benítez, tío de Loan, y la pareja compuesta por Mónica Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez, debido a inconsistencias en sus testimonios. Estas detenciones levantaron más preguntas sobre la integridad del proceso investigativo.

El 23 de junio, se reveló que el comisario Walter Maciel, a cargo de la búsqueda, estaba presionando a los vecinos para que no participaran en las marchas por Loan. Su comportamiento maltratador, coimero y con una denuncia por abuso empañaron aún más la investigación.

A medida que pasaban los días, la hipótesis de que Loan fue secuestrado con fines de explotación tomó fuerza. El 24 de junio, la Justicia cambió la carátula del caso y acusó a cinco de los seis detenidos de trata de personas, mientras que el comisario Maciel fue acusado de encubrimiento.

El caso dio un giro inesperado el 30 de junio cuando Laudelina, tía de Loan, acusó al matrimonio Pérez-Caillava de atropellar a Loan, lo que abrió una nueva línea de investigación sobre un posible accidente. Sin embargo, esta declaración también sembró más confusión y desconfianza.

La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó medidas urgentes, incluyendo pericias de ADN y allanamientos, mientras se descubría que el marino Carlos Pérez había borrado mensajes de su celular, aumentando las sospechas de encubrimiento.

La desaparición de Loan Peña no solo es una tragedia para su familia, sino también una mancha en la reputación de las instituciones encargadas de proteger a los ciudadanos. La corrupción, los sobornos y la negligencia han obstaculizado la búsqueda de la verdad y justicia para Loan. La comunidad exige respuestas y acciones concretas para desentrañar esta compleja y dolorosa trama. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!