
Nacionales
Se trata de Mariano Gerván, quien ya había sido dado compulsivamente de baja del Senado por cobrar sin ir a trabajar. Fue filmado con una cámara oculta mientras solicitaba dinero a cambio de puestos políticos e información para saber en qué invertir.
A mediados de 2023, Carlos Kikuchi, periodista y ex vocero de Domingo Cavallo, ganó una efímera fama como el “monje negro” de la campaña del por entonces candidato presidencial Javier Milei. Se habían conocido tiempo atrás, cuando el ahora mandatario participaba del programa radial Cuento Chino, conducido por el propio Kikuchi.
Tras el acuerdo con Javier Milei, el “Chino” Kikuchi obtuvo un rol determinante: tejer alianzas estratégicas que le permitan a La Libertad Avanza competir y ganar a nivel nacional. Su alcance abarcaría varias provincias del país, en las que captaría dirigentes políticos y empresarios que le sean útil a la gesta. Para ello, recurrió a los servicios de un ex funcionario del Pro que había sido acusado de ser ñoqui en el Senado: Mariano Gerván.
Juntos, Kikuchi y Gerván comenzaron su trabajo reportándoles directamente a Karina y Javier Milei, lo que generó el recelo de numerosos dirigentes que se orgullecían de ser “mileístas de la primera hora”. Apurados por consolidar el armario libertario, los “monjes negros” libertarios prometían puestos y lugares en las listas a diestra y siniestra, lo que más adelante les generaría serios problemas.
Fue por entonces, que el propio Gerván viajó a los Estados Unidos con el propósito explícito de encontrarse con empresarios de peso que apoyen la candidatura de Javier Milei. “Los que tienen la guita fuerte no viven acá”, cuentan que repetía a quienes le consultaban el motivo de su viaje.
Apresurado y cegado por lo que parecía ser un flujo interminable de dinero, Gerván se reunió a comer con un empresario argentino de peso que, dispuesto a desenmascarar la trama, decidió grabarlo con una cámara oculta. El contenido de la misma, dada a conocer por el periodista Nicolás Morás, dejó al descubierto una oscura trama de venta de puestos e información privilegiada a cambio de enormes sumas de dinero.
“Milei me contrata para ayudarlo en la campaña. Intenta armar una alianza, es decir, una coalición”, explica Gerván a su interlocutor mientras se sirve de un costoso menú. Para el “monje negro”, la práctica era habitual. Un almuerzo o un café en algún lugar público, la exigencia de dinero y la coordinación de los detalles para concretar la operación.
“Puede ser vía cripto, porque es mucha guita. 5 millones de dólares estarían bien. Se puede identificar una cuenta para eso, puede ser alguien en Miami o alguien de aquí, de Nueva York”, explica Gerván, demostrando que no era ésta la primera vez que llevaba a cabo la jugada.
“Todo esto es movimiento, ¿viste?”, pregunta Gerván. “Por ahí en Argentina hay alguien que quiere sacar la plata, entonces muchas veces se compensa una cosa con la otra. Se deposita acá en la cuenta de alguien, y hay siempre una persona en el medio que arbitra eso”.
El empresario con el que Gerván disfrutaba del almuerzo grabó toda la escena en detalle. Empeñado en que el “monje negro” dé más detalles, insistió: “A mí lo que me importa es que, si yo ayudo y pongo la guita, quiero un puesto importante”. Gerván, como si se tratara de un mero trámite, aseguró: “No, eso sí, eso se puede”.
Durante la reunión, Gerván no sólo ofreció importantes puestos políticos, sino que agregó además un bonus. “Se viene una época en la que los empresarios van a necesitan información para poder tomar decisiones de inversión. Se va a necesitar expertise. Eso lo puedo hacer yo”, aseguró, implicando que podría brindar información de privilegio para que los empresarios se anticipen a las medidas de Milei y sepan en qué invertir.
La reunión finaliza con un intercambio lapidario: “¿Lo haríamos con el método sobrecito?”, pregunta el empresario. “Sí, claro”, contesta Gerván. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS