
Municipales
Los vecinos de Palpalá esperan que se escuchen sus voces y que se tomen medidas para garantizar un servicio de transporte público que sea justo y acorde a las tarifas cobradas.
El reciente aumento en el precio del boleto de transporte público en Palpalá ha generado un notable malestar entre los usuarios. Con el boleto urbano incrementado a $697,32 y el interurbano hasta San Salvador costando $920,01, los palpaleños sienten que el servicio no está a la altura de los nuevos costos.
Gabriel Albornoz, un referente vecinal del barrio San Ignacio de Loyola, ha tomado la iniciativa de presentar una queja formal ante la Defensoría del Pueblo. Albornoz argumenta que los incrementos, que superan los 100 pesos en lugar de los habituales 20, son excesivos y no están justificados por la calidad del servicio. Señaló problemas recurrentes como la escasez de recorridos, la falta de unidades y el estado precario de los ómnibus.
"Es preocupante cómo los aumentos se aplican casi automáticamente en Palpalá tras un incremento en San Salvador de Jujuy, sin la necesaria regulación local", comentó Albornoz. "El Concejo Deliberante debería tener un rol más activo en la regulación de estos precios. Además, mientras las empresas lloran por la falta de subsidios, la calidad del servicio sigue sin mejorar."
La queja de los vecinos no solo se centra en los altos costos, sino también en la deficiente prestación del servicio. Los usuarios reportan que las unidades están en mal estado y que los recorridos son insuficientes. Aunque los choferes se esfuerzan por cumplir con su trabajo, a menudo se ven limitados por factores fuera de su control.
Este llamado a la Defensoría del Pueblo busca una intervención que pueda revisar y, en la medida de lo posible, revertir el aumento. Los vecinos de Palpalá esperan que se escuchen sus voces y que se tomen medidas para garantizar un servicio de transporte público que sea justo y acorde a las tarifas cobradas.
La situación en Palpalá es un reflejo de un problema mayor en la provincia, donde los aumentos en los precios del transporte de media distancia también han causado descontento. Los ciudadanos piden transparencia y mejoras en el servicio, y esperan que las autoridades respondan a sus demandas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS