Jueves 09.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Sturzenegger es uno de los mismos de siempre que ha tenido pésimos resultados”

El economista Mariano Kestelboim dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el desembarco de Federico Sturzenegger en el gabinete de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Hay una administración caótica donde se hizo una devaluación de las más grandes de los últimos cuarenta años, acompañada de un aumento fulminante del impuesto a las importaciones, algo que nadie esperaba que aumente e incluso aumentó 10 puntos básicos, a un nivel del 17,5 por ciento, que eso lógicamente afecta de forma durísima la competitividad de la economía argentina", inició Mariano Kestelboim.

"En ese contexto, no se tomó ninguna medida paliativa como el aumento de retenciones o aumento de ingresos específicos, especialmente a los sectores más vulnerables, o mejores condiciones financieras para la industria, no hicieron absolutamente nada", sostuvo. Y agregó: "Solamente decidieron desregular la economía, decir que iba a haber hiperinflación, todos los controles que había los sacaron, ajustaron, eliminaron la obra pública con una gran e importante contracción de la demanda agregada, despidos masivos a empleados públicos que generan efectos adversos también sobre la actividad privada y era lógico que esto terminara mal", criticó el especialista.

Desde este aspecto, el entrevistado continuó: "En la medida que uno va destruyendo su capacidad productiva porque si las fábricas tienen que cerrar, suspender trabajadores o incluso echarlos y hacerles perder su trabajo lo que se está haciendo es destruyendo capacidad productiva de la economía argentina". "En un momento el sector financiero vivió un veranito porque siempre hay una razón para generar negocios de ese estilo, donde en los primeros meses del gobierno de Milei tenía que ver con el superávit fiscal que eso alentaba a que ingresaran capitales y que hubiera inversiones especulativas de corto plazo y en un momento algunos grupos financieros decidieron levantar sus fichas y eso genera una crisis ya habitual para nuestra economía", advirtió Kestelboim.

Finalmente, cerró opinando sobre la llegada del nuevo ministro al Gabinete nacional: "Sturzenegger es un personaje recurrente que ya tuvo su mala experiencia a fines de los años '90, después la siguiente con Macri, es un tipo de obedece al sector financiero, lo ve, no va a cambiar el rumbo de la política económica, sino que viene a profundizarlo y entiendo que algunas corporaciones financieras van a lograr grandes negocios con su accionar en ese puesto, pero a nivel general los trabajadores, empresas, pymes y sectores más vulnerables no creo que la situación mejore porque Sturzenegger es, como dice Milei, uno de los mismos de siempre que ha tenido pésimos resultados". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!