Lunes 14.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de julio de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

FOPEA: “La matriculación obligatoria de periodistas sería una manera de controlar a la prensa”

Alicia Miller, integrante de la comisión directiva de Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y del Monitoreo de Libertad de Expresión, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el intento del gobierno nacional de imponer una mordaza al periodismo crítico y controlar mediante el intento de matricular a los periodistas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

“El intento del gobierno apareció en las redes sociales instando a los periodistas a cumplir con ese trámite de matriculación y cuando ingresabas para ampliar la información decía que la matriculación era obligatoria. La matriculación obligatoria de periodistas es una limitación arbitraria al ejercicio de la libertad de expresión, que de alguna manera la ejercen los periodistas como profesión, pero en realidad es de todos”, expresó Alicia Miller.

Entre sus apreciaciones, apuntó luego al intento de la gestión oficial de imponer la matriculación a periodistas: “Cualquiera puede ejercer el derecho constitucional de expresar sus ideas por la prensa sin ser censurado. Cualquier limitación, matriculación, inscripción o registro se considera una restricción indebida. Poner esa limitación en manos de un gobierno, sería darle a ese que maneja el registro el poder de decidir quién es periodista y quién no”, observó.

Desde el Foro de Periodismo Argentino solicitaron corregir la situación. “Instamos al ministerio de Capital Humano que enmendara el error, porque estimamos que fue un error dar a conocer ese posteo. El mismo día surgió este ataque a FOPEA que nos dejó perplejos por la virulencia, se vino inmediatamente un ataque que se estableció a través de hashtag. En minutos se viralizó y había insultos a los directivos”, advirtió.

”Hubo un intento de desprestigiar a la organización, que nosotros en principio lo relacionamos con el señalamiento que ha hecho FOPEA de este discurso estigmatizante, esta violencia verbal que se promueve desde el gobierno nacional hacia algunos periodistas en particular y al periodismo en su conjunto, llamándolos genéricamente como ensobrados, vendidos y corruptos”, estableció. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!