
Deportes
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) luego de la jornada por el 9 de julio y el Pacto de Mayo. “Dimos un paso grande con este consenso y numéricamente era imposible concretarlo porque somos 40 diputados sobre 257”, afirmó.
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, se refirió a la jornada del día de la independencia donde se concretó el postergado Pacto de Mayo: “Me pareció un día muy importante para el país y un gesto de grandeza de parte del arco político; mientras que otro sector volvió a mostrar su mezquindad, esa parte de la política que no suma y está muy lejos de lo que queremos para el país”.
Además, habló de las expectativas previas a la jornada: “Siempre confiamos mucho en la capacidad del equipo que acompaña al presidente, de la misma manera sobre quienes llevan a cabo los acuerdos parlamentarios. Las medidas tomadas son parte de un compromiso con los argentinos”.
“Dimos un paso grande con este consenso y numéricamente era imposible concretarlo porque somos 40 diputados sobre 257; la lógica te lleva a pensar que no vas a poder gobernar, aunque en la política no siempre se aplican las lógicas algorítmicas”, añadió. En este sentido, analizó las consecuencias del pacto: “Es el primer paso para cumplir un contrato social distinto, yo tengo la esperanza que aquellos que no firmaron el acuerdo entiendan el componente de hacer demostraciones a la sociedad para poder cambiar”.
En cuanto a los efectos a corto plazo para la ciudadanía, dijo: “Todo proceso lleva su tiempo, la primer sensación que uno tiene es que algo está cambiando en la manera de mostrarnos ante la sociedad. Ningún cambio se realiza de manera inmediata, como en la Constitución de 1853 donde pasaron siete años de negociaciones para que se pliegue la provincia de Buenos Aires”.
Y concluyó: “Se están dando los cimientos de algo diferente, la economía y el país tienen sus ciclos; en la actualidad, Argentina tiene un proceso productivo importante donde muchas de las divisas entran con la liquidación de granos y el régimen de grandes inversiones tiene previsto darle una base de sustentación a las empresas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS