Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de julio de 2024 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Juan Manuel Abal Medina: "El peronismo en la CABA ha renunciado a disputar el poder"

Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el reordenamiento del espacio porteño: "Ha renunciado de alguna manera a disputar el poder, cuando había que tener una actitud más activa".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"Tuvimos un proceso interno que comenzó con una convocatoria electoral, donde un grupo importante de dirigentes está construyendo un acuerdo y frente a ese acuerdo mayoritario de los sectores que vienen manejando el partido históricamente desde hace muchísimo tiempo un grupo de compañeros del Movimiento Evita y de sindicatos, UPCN principalmente, me propusieron que diéramos esa disputa peleando por la presidencia del partido", inició Juan Manuel Abal Medina.

El flamante vicepresidente del PJ porteño contó: "Empezamos a construir, la verdad que son muchas, pero muchas, adhesiones con muchos cuadros gremiales, muchos sindicatos que estaban cansados que se los ningunee permanentemente en las cuestiones políticas y más ahora cuando están siendo ellos los que más pelean contra el ajuste de Milei junto a los movimientos sociales".

"Armamos ese espacio siempre con la intención de disputar por la minoría o en todo caso conformando una lista de unidad si se nos reconocía ese espacio que estamos proponiendo, donde básicamente tenía que ver con una lectura bastante crítica de lo que había sido el peronismo en la CABA, donde ha renunciado de alguna manera a disputar el poder, cuando había que tener una actitud más activa a la hora de construir un modelo político que nos permitiese ganar la Ciudad".

Asimismo, comparó: "Un poco reflejar lo que pasó en La Plata que no es una ciudad como La Matanza respecto al peronismo, pero que ahora se volvió a recuperar con quien fuera intendente, Julio Alak, y un poco tomando ese modelo y lo que pasó en Córdoba donde tampoco es peronista, pero con buenas propuestas se puede gobernar".

"Nosotros dimos esa discusión y, finalmente, llegamos a este acuerdo donde yo asumí la vicepresidencia y de ahí en adelante venimos trabajando bien, se convocó a distintas marchas que se hicieron, tomando discusiones y creo que paradójicamente está un poco más tranquilo que la provincia", resaltó el dirigente justicialista.

Finalmente, cerró con críticas a la gestión porteña: "Hay algunas políticas por parte del propio gobierno de CABA que son de discriminación profunda hacia las personas más vulnerables y hasta el propio jefe de gobierno tuvo que salir a desmentir una cosa que había salido en sus propias redes, un poco burlándose y fomentando el maltrato que es evidente a todos los argentinos que están hoy viviendo en la calle". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!