
Municipales
Este ajuste se basa en el valor de la nafta súper y representa un incremento desde los 1005 pesos que costaba la UF el mes pasado.
Las multas de la Policía Caminera han vuelto a incrementar tras la última actualización en los precios de los combustibles. La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito ha fijado la Unidad Fija de Multa (UF) en 1077 pesos, según lo publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Este ajuste se basa en el valor de la nafta súper y representa un incremento desde los 1005 pesos que costaba la UF el mes pasado.
Con este ajuste, las multas de la Caminera oscilarán entre 21.540 pesos para las infracciones mínimas y 2.154.000 pesos para las máximas penalidades. A continuación, se detallan los valores actualizados:
- Infracciones leves: Conducir fumando, penalizadas con 20 a 100 UF, es decir, entre 21.540 y 107.700 pesos, además de la pérdida de 0 a 2 puntos en la licencia de conducir.
- Infracciones graves: No llevar las luces encendidas, sancionadas con 100 a 200 UF, es decir, entre 107.700 y 215.400 pesos, y la pérdida de 2 a 5 puntos en la licencia.
- Infracciones muy graves: Cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, castigadas con 200 a 400 UF, es decir, entre 215.400 y 430.800 pesos, con pérdida de 5 a 20 puntos en la licencia.
- Infracciones máximas: Destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias, o grados máximos de alcoholemia, con sanciones de 1200 a 2000 UF, es decir, entre 1.292.400 y 2.154.000 pesos, inhabilitación para conducir y posible denuncia penal.
Este nuevo ajuste en las multas representa un golpe significativo al bolsillo de los conductores, quienes ya enfrentan un aumento en los costos de los combustibles. Las sanciones, que ahora pueden alcanzar montos exorbitantes, se basan en el precio de la nafta súper, lo que hace que cualquier aumento en los combustibles tenga un impacto directo en el valor de las multas.
Los conductores deben estar más atentos que nunca para evitar estas sanciones, que no solo implican un desembolso económico considerable, sino también la pérdida de puntos en la licencia y posibles consecuencias legales. Esta situación subraya la necesidad de una mayor educación vial y el cumplimiento estricto de las normas de tránsito para evitar estas penalidades severas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS