
Opinión
El censo indica que la ciudad tiene 24.988 habitantes, mientras que el análisis municipal basado en el padrón electoral y la población escolarizada sugiere una población de al menos 26.600 personas.
Los tres municipios más importantes del norte provincial han expresado su preocupación y desacuerdo con los resultados del Censo 2022, alegando que los datos proporcionados no reflejan la realidad de sus comunidades. Esta discrepancia podría tener implicaciones significativas para la distribución de recursos y la planificación municipal.
El intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, expresó su desconcierto al comparar los datos del censo con el padrón electoral. En la última elección, Sinsacate tenía 2.680 personas habilitadas para votar, mientras que el censo nacional reporta solo 2.620 habitantes en total. Ciprián destacó que la población de Sinsacate ha crecido notablemente desde 2010, duplicándose según los datos oficiales, y que la localidad tiene una alta proporción de familias jóvenes con hijos. "A mí me desconcierta", afirmó Ciprián, señalando que la discrepancia en los números podría impactar negativamente en la coparticipación que recibe el municipio, la cual está directamente ligada a la cantidad de población.
Federico Zárate, intendente de Jesús María, calificó la realización del Censo 2022 como "un desastre". Zárate argumentó que la demora en la publicación de los datos oficiales es indicativa de problemas en la metodología del censo. Según el Indec, Jesús María tiene 36.461 habitantes, pero el padrón electoral reciente cuenta con 28.950 personas. Proyecciones basadas en el censo de 2010 sugieren que la ciudad debería tener alrededor de 40.438 habitantes en 2023, una cifra significativamente mayor que la reportada. Zárate afirmó que los datos del censo no coinciden con la realidad y que muchos intendentes comparten su preocupación.
En Colonia Caroya, los resultados del censo también han sido cuestionados. El censo indica que la ciudad tiene 24.988 habitantes, mientras que el análisis municipal basado en el padrón electoral y la población escolarizada sugiere una población de al menos 26.600 personas. Esta diferencia de 1.612 habitantes, según el intendente, podría ser aún mayor. El municipio continúa cruzando datos para obtener una cifra más precisa, subrayando que la discrepancia afecta la planificación y los recursos municipales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?